Joaquín Rambla.
Sancho Sempere, con la guitarra.El concejal y candidato por Agrupación CANET a las elecciones municipales en Canet d’En Berenguer, Joaquín Rambla, ha cobrado recientemente en torno a 300.000 euros de varias sentencias urbanísticas de cuando el ex edil del PSOE era promotor urbanístico. Esta circunstancia lo enfrentó con el entonces secretario municipal, José Antonio Sancho Sempere, lo que provocó que el gerente de la empresa Rambla i Panach llevara a los tribunales al Consistorio. Con dos sentencias favorables, el edil y candidato por Agrupación CANET, se embolsó sobre 300.000 euros, un hecho que no ha servido para indemnizar a los trabajadores de su empresa que perdieron el empleo al tener que cerrarla, debido a la crisis económica. Según fuentes próximas a los ex trabajadores, éstos fueron mandados al Fogasa (Fondo de Garantía Social), lo que supone que perciban una parte pequeña de la deuda que la empresa contrajo con ellos, según las mismas fuentes.
Estas han señalado a El Periódico de Aquí que ‘‘tanto predicar pero ejemplo ha dado poco. Qué menos que después de ganar esas sentencias y rehacerse de las dificultades provocadas por la crisis y otras circuntancias, hubiese pensado en esos trabajadores que mandó con una mano delante y otra detrás al Fogasa y al paro’’. Recuerdan, igualmente, que cuando la empresa cerró, se manifestaron exigiendo el pago de las deudas con los mismos. ‘‘Si en aquellos momentos no era posible, nos fastidiamos, pero era un momento delicado. Pero después de saber que las sentencias le han devuelto liquidez, ¿qué pasa con nosotros?’’, señala uno de los trabajadores que quiere mantenerse en el anonimato por miedo a represalias.
Se da la circunstancia, como avanzó este periódico, que Rambla facturó de 1996 a 1999 más de 300.000 euros en sólo cuatro años sin contrato ni concurso, por trabajos encargados por el Ayuntamiento a dedo.
Esto fue posible porque contó con la complicidad del entonces secretario municipal, José Antonio Sancho Sempere, quien no le puso ningún reparo. En total, fueron 50.702.233 pesetas con un valor muy superior al equivalente de 300.000 euros de la época, según la documentación de la que dispone El Periódico de Aquí.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia