Una imagen del robot, facilitada por el Ejército. EFEEl Ejército de Tierra realiza pruebas en València con un nuevo sistema móvil de desinfección basado en luces ultravioletas montadas sobre un robot que fue diseñado para la desactivación de explosivos.
Según ha informado el Ejército en un comunicado, las pruebas se han realizado en el Hospital General de València, con el objetivo de aprovechar el equipamiento de las Fuerzas Armadas para combatir la propagación del coronavirus y realizar tareas de desinfección en zonas de riesgo.
Para ello, se ha adaptado un prototipo sobre un robot de desactivación de explosivos, de unos 400 kilos de peso, al que se le ha implantado el sistema A.T.I.L.A (Antivirus por Iluminación ultravioleta Autónomo).
Dicho sistema consiste en un brazo articulado extensor, en cuyo extremo se ha instalado un cabezal donde se integran cinco tubos de luz que emiten rayos ultravioleta. Su radio es de 2 ́5 metros y el diámetro de la zona de trabajo efectivo es de 5 metros.
El trabajo que habitualmente realizan tres personas en unas cuatro horas, el robot podría desempeñarlo en quince minutos, con efectividad, han informado las mismas fuentes.
Sistemas similares fijos, sobre luz ultravioleta se emplean en salas de esterilización de los centros sanitarios y este vehículo, a diferencia de los sistemas fijos, es más versátil ya que puede desplazarse y trabajar en diferentes estancias, dada su movilidad.
El robot se ha probado durante las dos últimas semanas y estos días se valoran sus capacidades con unas prácticas de desinfección en la sede del Centro de Comunicaciones de Naciones Unidas, de Quart de Poblet, y en el Hospital General Universitario, para evaluar sus aptitudes en un entorno hospitalario.
En poco tiempo este mismo sistema podría instalarse en otros robots similares, y a medio plazo se espera tener operativo, y a plena disposición de las operaciones del Regimiento NBQ de Valencia, el nuevo robot Avenger, con la misma función pero más ligero (100 kilos) equipado con luces LED, lo que permitirá su uso en estancias más pequeñas, y durante más tiempo, ya que tendrá mayor autonomía.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia