Las actividades en la Ciudad de las Artes fomentan el empleo turísticoEl secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme (AVT),
Francesc Colomer, ha avanzado que el empleo en las actividades
turísticas se acercó a los 255.100 trabajadores durante el primer
trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 8,2% respecto al
mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Empleo y
Seguridad Social sobre el número de afiliados a la Seguridad Social en
las ramas de hostelería y turismo.
Para Colomer "este
crecimiento al arranque del año supone mantener, e incluso mejorar, la
tendencia alcista en el empleo turístico iniciada ya en 2016, año que
con 161.00 afiliados conseguimos crecer un 7%". "Si continuamos con esta
línea -ha apuntado- de cara a los próximos meses el número de contratos
aumentará en la Comunitat".
El secretario autonómico ha
asegurado que "con las fiestas de este mes de marzo, Fallas y Magdalena,
y teniendo en cuenta que este año la Semana Santa ha tenido lugar en el
mes de abril, tenemos previsto que se registre un crecimiento en el
número de afiliados a las ramas vinculadas al turismo, en especial a la
hostelería".
En este contexto, Francesc Colomer ha hecho
especial hincapié en que "desde la Generalitat buscamos calidad y
dignificar el empleo, además de incrementarlo". "No sólo es importante
crecer en número de contratos sino que resulta esencial que estos
contratos sean de calidad y que permanezcan estables en el tiempo", ha
añadido Colomer.
En esta línea, ha recordado que "con el
objetivo de contribuir a profesionalizar el sector y garantizar al
turista una experiencia que esté a la altura de sus expectativas, hemos
puesto en marcha nuevas iniciativas, como un curso universitario para
cualificar el trabajo de las gobernantas de hotel, que ha tenido una
gran acogida". Se trata de un proyecto pionero en la Comunitat,
impulsado por la Agència Valenciana del Turisme en colaboración con la
Universidad de Alicante, que reconoce su experiencia profesional y les
otorga una formación reglada. Además, y dada la acogida que ha tenido
está primera experiencia, está previsto que se amplíe a las tres
provincias de la Comunitat Valenciana.
Datos por provincias
En
un desglose de los datos de empleo por provincias, los datos señalan
que en la provincia de Alicante, el número de ocupados en el sector
turístico ha experimentado un crecimiento de un 14% interanual, en un
contexto de incremento del 12,2% de la población activa. Cabe tener en
cuenta también que la tasa de paro se ha situado en el 19,4%, lo que
supone un descenso de 1,3 puntos porcentuales con respecto a 2016.
En
el sector turístico de la provincia de Castellón, el número de ocupados
se ha mantenido con respecto al año anterior, en un contexto de
descenso del 8,4% de la población activa. Por su parte, la tasa de paro
se ha situado en el 20,2%, lo que supone un descenso de 6,7 puntos
porcentuales menos que en 2016.
Finalmente, el número de
ocupados del sector turístico en la provincia de Valencia ha crecido un
5,4% con respecto al año pasado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia