Visita HidraquaHidraqua
ha organizado su Comité de Dirección en las instalaciones de APSA.
“El motivo de organizar estos encuentros es acercar al equipo
directivo de Hidraqua a la sociedad en la que desarrolla su labor, y
en este caso a aquellos proyectos en los que Hidraqua y APSA trabajan
de forma conjunta” según ha declarado Francisco Bartual, director
general de Hidraqua.
Antes
de su encuentro, la dirección ha visitado las instalaciones para
conocer la actividad de dos de los Centros de Desarrollo Infantil y
Atención Temprana que gestiona APSA. En estos centros se trabaja
para detectar, prevenir e intervenir lo más rápidamente posible
sobre los factores de riesgo y los trastornos del desarrollo que
puedan presentar los niños y niñas menores de seis años.El
objetivo es potenciar la evolución y el bienestar del niño/a y de
su familia, respetando su propio ritmo y posibilitando de la forma
más completa su integración en el medio familiar, escolar y social,
así como su autonomía personal. Además, se ha visitado el aula
sensorial del agua, un espacio cuyo equipamiento fue financiado por
Hidraqua.
Bartual
ha destacado que “organizar este encuentro en las instalaciones de
APSA era una cita inaudible, dada la constante colaboración que
tanto Hidraqua como sus empresas participadas mantienen desde hace
años con esta asociación. Así, por ejemplo, estas entidades junto
a la Universidad de Alicante colaboran en una cátedra innovadora que
tiene como objeto convertirse en un núcleo de reflexión, debate e
investigación en el campo de la inclusión social”.
Por
su parte, la presidenta de APSA, Nito Manero, ha agradecido a los
directivos de Hidraqua su compromiso, señalando que "Hidraqua
es una compañía ejemplar en lo que a políticas de Responsabilidad
Social se refiere y eso, no sería posible sin la implicación
personal y directa de todos los directivos de la compañía".
APSA
es una ONGD que desarrolla actividades dirigidas a mejorar la calidad
de vida de personas con diferentes capacidades durante todo su ciclo
vital, dando servicio a más de 3.000 familias de la provincia de
Alicante. Suobjetivo principal es acompañar y apoyar a sus
usuarios y a sus familias, favoreciendo al máximo su autonomía y el
desarrollo de su potencial. Para ello disponen de programas
específicos de prevención, atención temprana, educación, salud,
formación, vivienda, ocio y empleo, orientados a facilitar su
inclusión social y laboral.
El
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche, la CEV, Cruz Roja,
el CDT, la EUIPO, la Cámara de Comercio o Cáritas son otras de las
instituciones que han albergado estos encuentros que concentran
mensualmente al equipo directivo de Hidraqua.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia