La quinta saga de "Las doce puertas". EPDALo
sorprendente es que no sólo ha colocado su quinta novela de la saga
"Las doce puertas" en el número 1 de ventas, sino que sus
otras cuatro novelas, "Las
doce puertas (Parte I)"
se encuentra en el número seis, "Nada
es lo que parece (Parte II)"
en el número siete, Todo
está muy oscuro (Las doce puertas parte III)"
en el puesto nueve y "Lo
que crees es mentira (Las doce puertas parte IV)"
en el diez. Es decir, todas sus novelas, las cinco, están en la
actualidad en el TOP 10
nacional de ventas.
La
semana pasada, "Las
doce puertas"
alcanzó el número uno de
ventas en Estados Unidos y México,
y se coló en el TOP 20 en la
mayoría de mercados europeos.
Por supuesto, todas sus
novelas han sido número uno en España.
"Ayer
me comentaron que tan solo un escritor español, hace ya años, había
conseguido un logro semejante",
nos dice un abrumado Vicente Raga. "No
me lo puedo creer, solo tengo palabras de agradecimiento a mis
lectores, que son un tesoro".
El
éxito arrollador de este
escritor valenciano es todavía más notable, ya que sus novelas
están ambientadas en la ciudad de Valencia. Son dos historias
diferentes, con personajes y argumentos diferentes que nada parecen
tener entre ellos. El lector va cambiando de historia cada 4 o 5
páginas. Personajes diferentes y tramas diferentes separados por
quinientos años. De los siglos XIV al XVI hasta la actualidad.
Parecen dos novelas en una. El lector se pregunta, ¿y esto a qué
viene? ¿Por qué estoy leyendo dos narraciones sin aparente
conexión? La respuesta la averiguará a medida que avance en su
apasionante lectura. Quizá no sean dos historias inconexas, al fin y
al cabo. Quizá tengan más que ver de lo que se imagina...
"Quizá
parte de mi éxito se deba a la originalidad en la forma de escribir,
y también en que nadie había escrito novelas sobre esta temática
tan concreta y apasionante de nuestra historia, que desconocemos. En
concreto sobre la tristemente desaparecida judería de Valencia, y
posteriormente sobre el tribunal de la inquisición de la ciudad, en
una época en que Valencia era una de las principales ciudades de
Europa", comenta Vicente
Raga. "También ocupan un
papel dentro de la trama otras ciudades de España, como Sevilla,
Barcelona o Madrid".
"No
conocemos nuestra propia historia, que es muy rica, y lo que intento
es trasmitirla en forma de novela de misterio e intriga, pero siendo
riguroso en el plano histórico. No obstante, todos los personajes,
como San Vicente Ferrer o Luis Vives, y la historia que cuento es
real, pero todo ello narrado de una manera fresca y sencilla de leer,
al alcance de todos".
Misterio,
intriga, suspense e historia real, un cóctel que hace del universo
de "Las doce
puertas" una
serie de novelas entretenidas y fáciles de leer que enganchan desde
la primera página, pero al mismo tiempo basadas en hechos reales
históricos.
Todas
las novelas están a la venta en la plataforma Amazon.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia