La directora del Espai d’art
contemporani de Castelló, Lorenza Barboni, ha presentado el proyecto
“Sincronies. Projectes d’intervenció
artística contemporània”, en el Espai d’art contemporani de Castelló.
Barboni ha estado acompañada de Wences Rambla,
Vicerrector de Promoción Cultural (UJI) así como de Angel Ribes Bellés, Alcalde
de Benlloch.
En su intervención, Barboni ha destacado la estrecha colaboración
que se ha desarrollado entre la UJI, el Ayuntamiento de Benlloch y el EACC para
la puesta en práctica de este proyecto. La edición actual consiste en la
realización y exposición de una obra por parte de la artista Lara Almarcegui en
el municipio castellonense de Benlloch.
Dicha pieza será inaugurada mañana jueves, 8 de marzo, a las 17.30 h.
Además, Barboni ha explicado que la intención de proyecto es:
”potenciar la aproximación al arte contemporáneo en localidades de la Provincia
de Castellón que por distintas razones se ven siempre desplazadas de tal
posibilidad.
Todo ello a través de la
creación de relaciones entre la vecindad, las instituciones participantes, el
artista y el paisaje que los acoge. De esta manera, el EACC y la UJI, aúnan
esfuerzos para crear un espacio de gestión de estos proyectos de carácter
permanente o temporal en la provincia que formarán parte de una colección para
la misma.”
Asimismo,
ha mencionado que, para esta primera edición de Sincronies, se ha propuesto trabajar en el municipio de Benlloch y
se ha seleccionado a la artista española, afincada en Holanda, Lara Almarcegui, que fue invitada para
conocer el espacio de actuación, así como su contexto. En todo este proceso de
trabajo, ha sido muy importante la complicidad sensible del ayuntamiento de
Benlloch y del técnico que colabora en el proyecto, por la implicación y
sensibilidad manifiesta que facilita enormemente un proyecto de estas
características.
Por último ha afirmado
que “proyectos como este únicamente pueden surgir partiendo de la colaboración
entre el EACC y la Universitat Jaume I de Castelló. Instituciones que no
renuncian a abordar la creación artística como espacio de experimentación en sí
misma, y también avalan la idea de generar, a largo plazo y bajo la suma de
aquellos proyectos que puedan ir desarrollándose, la creación de un archivo o
colección artística que revierta en la formación de un patrimonio común.”
Wences Rambla ha destacado
la importancia de proyectos como este “que tienen una
vertiente cultural de gran calado y que invitan a toda una población a vivir el
arte de la propia época en la que estamos”.
Por su parte, Ángel Ribes ha agradecido al EACC y a la UJI su interés en
iniciar este proyecto en la localidad de Benlloch.
La artista y su obra
Lara
Almarcegui es una artista que trabaja con la especificidad del lugar y el
paisaje. Utiliza el medio natural como escenario para el desarrollo de sus
propuestas y usa materiales provenientes directamente de la naturaleza y del
lugar donde la obra es concebida.
En
Benlloch, Almarcegui ha intervenido un área que está siendo afectada por una
inminente transformación, utilizando la tierra extraída para crear una
composición que se integra en el paisaje y que como cualquier forma orgánica se
mimetiza con él. El proyecto consiste en guardar la
tierra de las excavaciones del Camí dels Romans de Benlloch con la finalidad de
configurar una montaña a partir de
los restos de las excavaciones.
La propuesta trata del territorio específico de Benlloch y de su
geología al presentar los materiales del subsuelo y responde a la pregunta a
cerca de los componentes del suelo. Las transformaciones que tenga la montaña
según se reduzca de tamaño, se llene de vegetación y se mezcle con el suelo son
un muestrario de la evolución del terreno, la entropía y sus características
físicas. En estos dos aspectos la montaña tiene un cierto componente didáctico
como muestrario del subsuelo de Benlloch y sus transformaciones.
Mas
allá de ser una experiencia estética, la propuesta de Lara Almarcegui pretende
hacernos reflexionar sobre las relaciones que contribuyen a conformar la noción
contemporánea del paisaje.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia