Uno de los muebles que compró Tarazona para decorar el despacho del Ayuntamiento de Riba-Roja. //EPDAEl actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de
Riba-roja de Túria -formado por el PSPV, Compromís y Esquerra Unida- ha denunciado
que el coste del mobiliario existente en el despacho de alcaldía, que encargó e
instaló el Partido Popular entre los años 2009 y 2010, asciende a un total de
28.573. La adquisición de los muebles se efectuó a través de una contratación
negociada sin publicidad para evitar el concurso público y, por tanto, la
concurrencia de más empresas.
La
relación del mobiliario que se instaló en las dependencias de alcaldía denota
el "derroche" y el "despilfarro" que se empleó
durante los citados años, en los que no se escatimaron en número, calidad y
precio de los diferentes muebles. Entre algunos de los "escandalosos" muebles adquiridos por el ex alcalde de
Riba-roja Francisco Tarazona (PP) cabe citar un mueble bar por 2.754 euros, una
butaca de gama alta por otros 1.807 euros, 6 sillas de tipo confidente -base de
aluminio pulido o una librería en madera natural- por otros 3.120 euros.
No
obstante, el lujo y los excesos dinerarios continúan con la compra de un sofá
de tres plazas para el que se destinaron 3.221 euros, una mesa de reuniones por
2.345 euros, otra mesa de reuniones de 2.345 euros o una mesa de centro 1.281
euros, una mesa de dirección de madera natural para la que se emplearon 1.822
euros o una cajonera de tres elementos por otros 572 euros.
El
actual gobierno de Riba-roja ha desvelado otras facturas abonadas durante el mismo
periodo de tiempo como los 15.532 euros para la decoración de diversas
estancias del consistorio, los 19.261 euros destinados a diversos complementos,
los 7.754 euros que costaron las cuatro cortinadas destinadas para la sala de
exposiciones, los 3 estores a razón de 194 euros cada uno o un faldón de
terciopelo por otros 1.520 euros.
Los
contratos de suministros que se elaboraron para amueblar las diversas estancias
del nuevo ayuntamiento han sacado a la luz que se adjudicaron mediante
negociados sin publicidad ya que no superan los 60.000 euros que establece la
ley vigente de la administración local para sacarlo a concurso público ya que,
casualmente, estas facturas están cifradas en 58.893 o 58.943 euros, al límite
de rebasar la normativa legal que rige en la actualidad.
El concejal
de Hacienda de Riba-roja, José Ángel Hernández, ha afirmado que estas nuevas
facturas halladas "ponen de
manifiesto la forma de gobernar que empleaban los dirigentes del Partido
Popular a la hora de encargar los muebles en un momento en el que azotaba con
mayor virulencia la crisis económica el alcalde y el resto de concejala no
escatimaban dinero a la hora de comprar muebles-bar, sillones de lujo, lámparas
de diseño o todo tipo de utensilios de alta gama".
Hernández
añade que "mientras por una parte se
amueblaban las diversas estancias del consistorio por otra se recortaban las
becas para estudiantes, se subían los impuestos y las tasas municipales, se
reducían las bonificaciones y las ayudas públicas para las empresas locales y
decenas de familias de Riba-roja se veían abocadas a acudir al Banco de
Alimentos para subsistir".
El equipo
de gobierno, por último, ha avanzado que los muebles que no tienen ninguna
función eficaz se sacarán a subasta pública y el dinero procedente del mismo se
destinarán a financiar diversas políticas sociales. De hecho, las cuatro lámparas
instaladas en algunas dependencias municipales, cuyo coste global se situaría
entre los 3.300 y 8.300 euros, según un estudio realizado por una tasadora
oficial, también se sacarán a subasta pública para su venta.
Al
respecto, Hernández ha aclarado que "las
correspondientes facturas de estas cuatro lámparas continúan sin aparecer ya
que en el departamento de intervención no constan ninguna de ellas por lo que
exigiremos explicaciones y responsabilidades al Partido Popular por esta
deficiente gestión".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia