Los bajos del palacio recogen la muestraEl Palacio de los Duques de
Medinacellí en Geldo acoge desde hoy la exposición El Exilio Ilustrado, una
muestra itinerante patrocinada por la Generalitat Valenciana, el IVAJ y el
Centro Cultural La Nau de la Universidad de Valencia y por la iniciativa de la
Asociación Cultural Torre Selda.
El exilio
español tras laGuerra Civilguarda nombres muy conocidos, pero junto a
ellos también marcharon otros muchos personajes, no tan conocidos unos y
anónimos los más. A todos ellos quiere rendirles un homenaje la
exposiciónque ha llegado ahora a Geldo tras pasar por un buen número de
poblaciones valencianas y españolas.
Se trata de una
exposición colectiva en la que 36 ilustradores que desarrollan su trabajo en el
campo de la prensa o el cómic rinden homenaje al exilio. Nombres como Paco
Roca, Paula Bonet, Calpurnio, Paco Giménez, Mik Varo o Cristina Durán, entre
otros, retratan algunos personajes relevantes de la historia de España que
tuvieron que salir del país como Max Aub, Dolores Ibárruri, Rafael Alberti, Luis
Buñuel o Clara Campoamor.
«Nos centramos
en ilustradores valencianos por ser la ciudad donde nació la exposición»,
aclaraMac Diego,
comisario de la muestra. «Además, están representados casi todos los estilos
gráficos que podemos encontrar en el mercado: línea clara, realismo,
simplicidad, naif, caricaturesco, etc. El que los estilos sean completamente
diferentes es enriquecedor para la exposición, y creo que otro de sus
atractivos».
«Los personajes
fueron escogidos por la importancia que tuvieron tanto en la vida política como
cultural del momento y la lucha que les tocó vivir. Muchos son fácilmente
reconocibles para la gran mayoría, pero otros no tanto. Como tampoco es
conocido el trabajo que desempeñaron, así que también sirve para darlos a
conocer», asegura Mac Diego.
La muestra
estará abierta hasta el próximo domingo en horario de 18 a 20 horas con la
excepción del domingo que será de 12 a 14 h.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia