El ex-ministro Josep Piqué. EPDA
La
Universidad Internacional de Valencia (VIU) actualiza su oferta
formativa para el nuevo curso lanzando la primera edición del Máster
Universitario en Política Exterior que además contará con la
dirección del exministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué. Un
nuevo programa especializado y pionero en el ámbito universitario
que dará comienzo el próximo octubre. Este máster nace con
vocación de ocupar un espacio esencial dentro de la formación de
postgrado para dar respuesta a la nueva etapa de construcción de las
políticas de acción exterior en Europa y en los Estados de todo el
mundo.
El
Máster Universitario en Política Exterior equivale a la formación
impartida por las Escuelas Diplomáticas, y avanza en aspectos tan
esenciales a día de hoy como el manejo de los instrumentos de
diseño, planificación y control de política exterior, así como en
los nuevos conocimientos de diplomacia pública y relaciones
internacionales.
En
los últimos años, la política exterior se ha transformado en una
faceta de la acción pública de los Estados cada vez más
interdisciplinar, dinámica e interdependiente. Según afirma el Dr.
Christian Moreno, Director del Área de Jurídico de la Universidad
Internacional de Valencia, “los
tradicionales ámbitos diplomáticos de la seguridad, la cultura, los
derechos humanos o el comercio internacional han ido complementándose
con políticas especializadas en las áreas de medio ambiente,
sanidad y educación, o servicios sociales.”
Nuevos
procesos en el diseño de las políticas públicas, como por ejemplo
la incorporación de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS) a las estrategias nacionales de acción exterior ha favorecido
un nuevo escenario donde la comprensión de los procesos de toma de
decisiones en política exterior y la forma en que los Estados
ajustan sus intereses nacionales es clave en el panorama geopolítico
actual.
El
exministro de Asuntos Exteriores y Director del Máster, Josep Piqué,
asegura que “la
formación en política exterior es indispensable para contextualizar
adecuadamente los procesos de toma de decisiones, tanto a nivel
político como económico y empresarial. En un mundo globalizado,
entender las motivaciones y objetivos de los interlocutores es
imprescindible para interpretarles correctamente y tomar las
actitudes y las decisiones adecuadas.”
Asimismo,
el exministro, hace mención al gran reto al que se enfrentan los
nuevos actores políticos e institucionales en un mundo global,
indicando que “el
gran reto es saber cómo abordar los desafíos globales y
salvaguardar la provisión de bienes públicos globales: La paz y la
seguridad, la libertad de tráfico de mercancías y servicios, o el
medio ambiente, no se pueden abordar sólo desde la perspectiva de
los estados nacionales. Hay que dar una respuesta multilateral y
global”, y
añade
“el gran reto al que se enfrenta España en el ámbito de la
política exterior es la profundización de la integración europea
como proyecto político es absolutamente imprescindible para
canalizar nuestra proyección internacional y sacar el máximo
provecho de nuestra posición histórica y geográfica en el
Mediterráneo y en América latina.”
Por
este motivo, la Universidad Internacional de Valencia ha depositado
en el exministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, la dirección
del máster y ha integrado en su claustro a profesoras altamente
especializadas en estos ámbitos como son la embajadora de España en
Malta, Dña. Consuelo Femenía, la exdirectora general de
Financiación y Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, Dra.
Dña. Myriam Fernández, y la miembro de la junta directiva de la
UNRWA, Dra. Dña. Lola Bañón, entre otros.
Asimismo,
el Máster Universitario en Política Exterior cuenta con la
colaboración de diversas organizaciones de relevancia tales como
ICEX España Exportación e Inversiones, Save the Children y
Political Intelligence.
Máster
Universitario en Política Exterior
El
complejo y dinámico entorno actual obliga a los países a revisar
con mayor frecuencia sus prioridades en política exterior y las
estrategias para lograr sus objetivos, requiriendo nuevos
profesionales que sean capaces de comprender las claves que rigen la
política exterior de hoy. El programa permite profundizar en los
conocimientos, la comprensión y las habilidades necesarias para
entender este nuevo escenario y desarrollar carreras profesionales
vinculadas a la política exterior.
Sobre
la Universidad Internacional de Valencia (VIU)
La
Universidad Internacional de Valencia es una de las principales
universidades online del mundo hispanohablante. Con más de 10.000
estudiantes de 66 nacionalidades diferentes, la Universidad
Internacional de Valencia ofrece un porfolio de grados, másteres
universitarios y títulos propios en constante evolución con el
objetivo de adaptarse a los nuevos perfiles profesionales y demandas
del mercado. El claustro de la Universidad Internacional de Valencia
se compone de más de 1000 docentes que, en su mayoría, combinan su
labor académica con la actividad profesional, lo que les permite
contar con un conocimiento real y actual de las necesidades del
mercado laboral. La universidad ofrece metodologías vanguardistas
que facilitan una formación innovadora y de calidad a sus
estudiantes. La Universidad Internacional de Valencia forma parte de
Planeta Formación y Universidades, una de las redes internacionales
de instituciones educativas más importantes del mundo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia