Jorge Rodríguez e Isabel García.El
tercer Feminario de la Diputació de València abordará en clave
feminista uno de los retos a las que debe dar respuesta la sociedad
actual, como es la violencia de género. En la segunda mesa de este
congreso nacional, que ha reforzado el papel de València como
referente del feminismo, la fiscal del Tribunal Superior de Justicia
Rosa Guiralt, el profesor de Medicina Legal Miguel Lorente y la
policía local y coordinadora del grupo Gama Estefanía Navarrete
analizarán qué está pasando con esta lacra social.
El
Feminario representa la gestión basada en el principio de Igualdad
por la que apuesta la Diputació de Jorge Rodríguez. El congreso,
organizado desde el área de Igualdad que dirige Isabel García,
alcanza su tercera edición ya consolidado como punto de encuentro de
las grandes voces del feminismo y espacio de debate para dar
respuesta a temas actuales, como es la violencia de género, pero
también la brecha salarial, la economía feminista, el papel de las
mujeres en la Constitución y la visibilización de las mismas en el
espacio comunicativo.
En
palabras del presidente de la Diputació, Jorge Rodríguez, que
inaugurará el Feminario junto a la diputada Isabel García, “este
punto de encuentro que busca reflexionar sobre los retos actuales de
las mujeres ha recuperado la tradición feminista de esta tierra”.
Rodríguez ha destacado “la importancia de esta iniciativa que
reúne a las y los principales representantes del feminismo, como
demuestra el interés creciente que despierta con más de 630
preinscripciones a falta de un mes para el evento”. Por su parte,
Isabel García ha explicado que “el objetivo de este congreso es
contribuir a la construcción del conocimiento y pensamiento
feminista, capaz de dar respuesta a los nuevos retos y realidades”.
Entre
el 1 y el 2 de junio, el centro cultural La Petxina contará con la
presencia de ponentes como la periodista Sandra Barneda y la filóloga
Eulalia Lledó, que reflexionarán sobre la presencia de las mujeres
en el ámbito de los medios de comunicación; la ex ministra de
Cultura Carmen Calvo y la magistrada del Tribunal Constitucional
Luisa Balaguer, que debatirán sobre los cambios constitucionales
oportunos para reconocer a la mujer en la Carta Magna; la profesora
Cristina Carrasco y la catedrática Mª Luisa Moltó, que tratarán
los retos de la economía feminista; y Claudia Reig, directora del
documental ‘En la brecha’, producido por la Diputació y
Televisión Española. No faltará a la cita la catedrática de
Filosofía Moral y Política de la UNED Amelia Valcárcel, madrina
del evento.
El
Feminario es un pilar más, en el ámbito de la difusión y el
conocimiento, de la política inclusiva impulsada por la Diputació,
que a lo largo de la presente legislatura ha creado la primera
Delegación de Igualdad en los más de 200 años de historia de la
corporación y ha puesto en marcha la Red de Municipios Protegidos
contra la Violencia de Género, con apoyo instrumental y económico
para que los ayuntamientos den la respuesta más eficaz contra esta
lacra social.
La
corporación que preside Rodríguez también ha participado
activamente en el Pacte Valencià contra la Violència de Gènere,
con medio centenar de medidas aportadas desde el departamento que
dirige Isabel García; y ha creado los premios que llevan el nombre
de la filósofa y ensayista Celia Amorós, con el fin de reconocer el
trabajo de asociaciones, ayuntamientos y personas en la lucha contra
la violencia de género.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia