El festival Baba Kamo reivindica la ilustración en València en su 1ª edición.
Imagen promocional del festival.El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pons, ha reivindicado la ilustración durante la presentación de la primera edición de Baba Kamo, festival y feria del libro ilustrado que se celebrará en València del 14 al 16 de diciembre en el Centre del Carme Cultura Contemporànea.
Pérez Pont ha destacado que Centre del Carme es "idóneo" para la celebración del festival porque "la ilustración forma parte de la cultura visual contemporánea como elemento vivo en evolución constante y con las grandes posibilidades de difusión que le da su reproductibilidad".
Además, ha declarado que el centro está "en proceso de ayudar a nuevas iniciativas que ayuden a visibilizar proyectos y creadores que están desarrollando su trabajo en la actualidad".
Los coordinadores del festival, Manuel Garrido, Paula Pérez de Lanuza y Clara Berenguer, han destacado que Baba Kamo "constituye una reivindicación firme del libro ilustrado como una herramienta importante de transmisión cultural".
También han reconocido sentirse "muy emocionados" por la buena acogida del proyecto entre las editoriales de Europa y América Latina que se han interesado después de los primeros contactos.
Garrido ha explicado que la identidad gráfica del cartel de esta primera edición es un trabajo "muy sintético" pero al mismo tiempo de "una gran solidez y de ciertas reminiscencias africanas".
Sobre el ámbito de aplicación e impacto, el proyecto se desarrolla en la ciudad de València y por tanto, "implica a las librerías, editoriales y sellos de autoedición de ámbito nacional e internacional", ha añadido Garrido.
Además, el coordinador del festival ha explicado que el impacto de Baba Kamo será de "cerca de 24.500 personas en la ciudad de València".
Por parte de la Fundación FULL, patrocinador del certamen, su presidente, Jesus Figuerola, ha señalado que "habíamos detectado la falta de un festival y feria específicos sobre ilustración, dirigidas tanto a un público infantil como adulto, pese a la larga tradición del mundo de la ilustración gráfica valenciana".
La directora del Cefire Específico de Plurilinguismo, Margarida Castellano, ha explicado las jornadas de formación del profesorado dentro de Baba Kamo, para mostrar "las posibilidades que tiene el libro ilustrado, sobre todo en las clases de lenguas".
"El libro ilustrado amplia la concepción del profesorado como un docente total, que no solo enseña una lengua y una literatura, sino otra manera de observar el mundo y de comunicarse", ha resaltado Castellano.
En la presentación del festival se han detallado los ejes principales del festival, como la instalación de una gran feria especializada en libros ilustrados y las actividades de carácter profesional que se realizarán.
Durante el certamen se realizarán entrevistas y reuniones comerciales dirigidas a ilustradores y editoriales -dentro de la sección profesional-, además de charlas, lecturas, títeres, talleres creativos, un combate de dibujo en directo y dos exposiciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia