Participantes en el festival de cortos de Puçol. EPDA
Se presentaron 600 cortos a las dos secciones
oficiales, de los que 21 se han seleccionado este año. Han visto las
proyecciones un total 350 escolares de infantil y primaria, además de los 200
espectadores en la sesión de clausura y entrega de premios. Y, puestos a
potenciar, los 14 grupos que han rodado su corto exprés en Puçol son una buena
inversión de futuro. XS Puçol cumple cuatro años y sigue creciendo.
Durante 9 días, del 17 al 25 de octubre, las actividades
que organiza el festival XS Puçol convierten el corto en un cine con largo
alcance, con proyectos para dar a conocer la población, potenciar el cine entre
los escolares y, por supuesto, el festival competitivo, donde veteranos y
recién llegados se dan la mano en una foto final de familia que habla del trabajo
en equipo y del esfuerzo para que el cine Extra Corto (esa XS del nombre del
festival) tenga el mismo trato que cualquier largometraje.
Todo comenzó el 17 y 18, con 14
grupos de jóvenes escribiendo, grabando y montando su propio corto exprés por las calles de Puçol.
Del 19 al 22, no sólo los jurados
revisaban los títulos para entregar los premios el fin de semana, sino que los
alumnos de primaria y secundaria acudían
al cine de la Casa de Cultura para ver una selección de cortos adaptada a
su edad.
Ya en el maratón final, viernes 23
la inauguración y primera jornada de proyecciones.
Sábado tres sesiones de cortometrajes más, con títulos de la sección autonómica
y de la nacional.
Y por último, el domingo 25, como
estaba previsto, fue el gran día del
festival de cortos, con tres actividades a lo largo de la tarde y el Espai
Jove lleno: en primer lugar, la proyección de los 14 cortos exprés rodados en
Puçol el fin de semana anterior; a continuación, la gala de entrega de premios
y proyección de los títulos ganadores; por último, un piscolabis y una tertulia
del público con los ganadores del certamen.
Y los ganadores fueron los
siguientes:
Primer
premio XpreS: Aleghoria, por
su sentido del humor y una correcta utilización del tema propuesto, un libro,
como elemento vertebrador de la historia.
Segundo
premio XpreS: Entrega a domicilio, por
su calidad técnica al servicio de una historia en la que el humor es
inseparable de la acción.
Tercer
premio XpreS: L’amor en 7 segons, por
su reflexión sobre el proceso creativo y cómo los personajes se rebelan contra
el creador.
Una
mención para En clave de Ortifus, por su inteligente combinación de
animación, entrevistas y material inédito. Un documental que apuesta por
distintos lenguajes para transmitir el mundo de su protagonista.
Mención
para Javier Fesser, un reconocido profesional del cine español, por haber
sabido adaptar un proyecto de ayuda humanitaria en Sudamérica y convertirlo en
una atractiva y espontánea cinta sobre el mundo de los niños, la educación y la
presencia de Internet. Bienvenidos es una auténtica gozada.
Primer
premio a El último abrazo, por su brillante guión y la utilización de
materiales originales y de archivo para ir más allá del documental con una
historia de dos cartas que hablan de las dos Españas, de la memoria histórica y
de nuestro Ayer desde el Hoy.
Primer
premio a El corredor por ser un ejemplo perfecto de las virtudes del
cortometraje como género: breve, con temática profunda, con personajes bien
definidos, con inesperado giro final… Y todo ello conseguido con unos medios
mínimos y un guión máximo.
Definitivamente,
con el XS Puçol, el cine pequeño se hace más grande.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia