Una de las actuaciones de la anterior ediciónEl compositor, catedrático y músico Antón García Abril,
Premio Nacional de Música y Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de
Victoria (el Cervantes de la música clásica), será homenajeado durante el
Festival de Música de Cámara que tendrá lugar del 30 de junio al 8 de julio en
Godella.
Con motivo de su 80 aniversario –aunque recientemente cumplió
ya los 81–, el autor de bandas sonoras inolvidables como Sor Citroën, Vente a
Alemania, Pepe; El hombre y la tierra, Los santos inocentes y Brigada Central
entre otras muchas, clausurará el Festival con un ensayo, una charla y una cena
abiertos al público.
El Festival, que alcanza su sexta edición, mantendrá su filosofía
de servir de punto de encuentro entre grandes solistas de la música clásica y
jóvenes talentos. De hecho, los primeros protagonistas serán esos músicos
emergentes del panorama nacional que, tras diversos talleres y ensayos
abiertos, formarán parte del cartel de la mayor parte de los conciertos. En el
del 3 de julio, que tendrá lugar a las 22 horas, en el teatro Capitolio,
compartirán escenario con el ensemble
residente Moonwinds y con Carlos Marín. El programa revisará el Trio HobXV 25 de Haydn y l’Octet D.803 en Fa Major, de Schubert.
Los jóvenes talentos ofrecerán una nueva audición el día 4,
junto a la ganadora del concurso Intercentros, en el Centro de Arte Villa
Eugenia, a las 22.30 horas. El segundo de los conciertos oficiales se
trasladará a la ermita de Campolivar. En él se interpretará obras de Mozart,
Golud y Rossini. En la recta final, los jóvenes talentos, la Orquesta del
Festival y el Ensemble Moonwinds repasarán la Serenata de Strauss y el Rondó
de Mozart en el que actuará como solista Goga Dimchevski. En la segunda parte
del tercer concierto, el prestigioso pianista Carles Marín se sumará al
espectáculo con el Eine Kleine Nachtmusik
y el Concierto para piano nº 17, de
Mozart. Será el 6 de julio a las 20.30 horas, en el teatro Capitolio.
El colofón llegará el día 8, también en el Capitolio, con
Antón García Abril como gran protagonista, con el flautista Álvaro Octavio y
con otro de los grandes pianistas de nuestro país, Juan Carlos Garbayo. En él
se interpretarán el Cuarteto Agripa y
el Concierto de la Malvarrosa de
García Abril y una segunda parte con obras de John Williams, Rolf Kühn, Paquito
D’Rivera y Peter Heidrich.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia