Pie de fotoEn la recta final, lleno completo
en la representación del jueves 27 de julio de ‘La comedia de los enredos’ de
William Shakespeare a cargo de la Compañía de los Enredos y asegurado de nuevo
el cartel de “entradas agotadas” para las funciones que el sábado 29 y el
domingo 30 de julio se realizarán de ‘Cyrano de Bergerac’, con los conocidos
actores José Luis Gil, Ana Ruiz y Álex
Gadea, bajo la dirección de Alberto Castrillo-Ferrer. En todos estos casos el
público ha respondido de manera muy rápida, agotando con antelación las 300
entradas disponibles para cada uno de los días.
El
jueves 27 fue día de dos representaciones distintas. Por un lado, a las 20:30,
se pudo disfrutar en los Jardines del Castillo de ‘El hambre de arlequín’, de
la compañía italiana La Bottega Teatrale. Una obra pensada para que los más
jóvenes disfrutasen junto a sus familias de esta pieza con máscaras y títeres
propia de la Commedia dell’Arte.
Dos
horas después arrancó ‘La comedia de los enredos’, por la Compañía de los
Enredos. Una pieza escrita por William Shakespeare en versión adaptada por Carlota
Pérez-Reverte y dirigida por Alberto Castrillo-Ferrer. Una obra divertida,
desarrollada a ritmo frenético dentro de un gran montaje que durante una hora y
media entretuvo a un público que al final se puso en pie para aplaudir a los
protagonistas. Al final de la obra, el director del festival, Carles Benlliure, hizo entrega a los
componentes de la Compañía de los Enredos de un recuerdo de su paso por esta
edición tan especial. Tras su paso triunfal por Peñíscola, ahora pone rumbo a
Madrid, donde estará dos meses en cartel.
El cierre llega con
‘Cyrano de Bergerac’, cuyas dos representaciones (sábado 29 y domingo 30 de
julio, a las 22:30) ya tienen sus entradas agotadas desde días atrás. Se trata de un papel deseado por el conocido
actor y doblador José Luis Gil, quien está acompañado en los papeles
principales por Ana Ruiz y Álex Gadea, bajo la dirección de Alberto
Castrillo-Ferrer. El clásico del teatro francés escrito por Edmond Rostand a
finales del siglo XIX a partir de la historia real del soldado, poeta y
pensador galo, y autor deViaje
a la luna, precursor de la ciencia ficción.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia