Vista parcial de la muralla y el castillo de la localidad de Peñíscola, en una imagen de 2013. EFE/ArchivoEl Festival de Teatro Clásico de Peñíscola ha presentado hoy su vigésimo segunda edición -organizada por la Diputación de Castellón-, que tendrá lugar del 5 al 27 de julio y que pretende consolidarse como una de las citas "ineludible" de la "élite de las artes escénicas" con su "ambiciosa programación".
Un "renovado" Castillo de Peñíscola tras las mejoras llevadas a cabo dentro del Plan Director ejecutado por la Diputación de Castellón, convertirá a la infraestructura en "el mejor enclave patrimonial del 5 al 27 de julio para un exclusivo ciclo teatral que sigue la estela de otros referentes en España y que se ha posicionado como el máximo precursor del turismo cultural y de la oferta complementaria de calidad al turismo de la provincia en la temporada estival".
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, ha indicado que los 4,5 millones destinados por la corporación provincial al Plan Director del Castillo de Peñíscola suponen "aumentar la apuesta por el Festival de Teatro Clásico como acervo cultural y herramienta de promoción turística para la provincia".
El director del festival, Carles Benlliure, ha explicado que "estamos muy orgullosos de haber conseguido posicionar este festival como uno de los ineludibles del verano a nivel nacional".
"La calidad de las obras, de los actores y las compañías ha elevado a lo más alto esta cita con el teatro de calidad y somos ya uno de los grandes festivales del verano", ha añadido.
El viernes, 5 de julio comenzará el festival con el espectáculo "Palabras por un tubo" -a cargo de la Compañía Generación Teatro y con dirección de Rodrigo Puertas- que discurrirá por las calles del casco antiguo.
El 6 de julio se representará la obra "El enfermo imaginario’, de Molière, dirigida por Eva del Palacio con la Compañía Morboria Teatro y el jueves 11 de julio el festival volverá a las calles del casco antiguo de Peñíscola con "El carro de las maravillas", dirigida por Pedro Monroy con la Compañía Escalera de Tijera.
El sábado día 13, a las 22.30horas en el Patio de Armas del Castillo tendrá lugar "Entre bobos anda el juego’" de Rojas Zorrilla, con la dirección de Eduardo Vasco y las compañías Noviembre Teatro y Compañía Nacional de Teatro Clásico y con vestuario de Lorenzo Caprile.
El martes 16 de julio tendrá lugar "Querella de Lope y las mujeres" dirigido por Ernesto Arias y con la Compañía Calema Producciones y el jueves 18 "Desengaños Amorosos", con dirección de Ainhoa Amestoy con la Compañía Estival Producciones.
El 20 de julio tendrá lugar "Un marido ideal", de Oscar Wilde, dirigida por Juan Carlos Pérez de la Fuente con la Compañía Secuencia3.
El martes 23 la obra se representará "Ildebrando Biribó, el último cyrano" con la dirección de Iñaki Ricarte y la Compañía Gato Negro y por último, el sábado 27 de julio será el turno para "El peregrino y el papa", dirigida por Jesús Pescador con la Compañía Teatro de los Navegantes a las 20.00 horas, y ya a las 22.30 horas en el Patio de Armas del Castillo, "La viuda valenciana", de Lope de Vega, dirigida por Borja Rodríguez con la Compañía MIC Producciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia