Presentación del programa del festival. EPDAEl festival de Música Antigua
Sagunto MusAS de 2018 crece con respecto al año anterior. En esta edición se ha
ampliado el número de conciertos y está marcada por la presencia de artistas de
primer nivel y algunos de los grupos más importantes del momento. La
presentación de la programación del festival tuvo lugar el pasado jueves 11 de
octubre en la Casa dels Berenguer, en un acto presentado por el concejal de
Cultura, José Manuel Tarazona, y el director del grupo local L’Arcàdia,
Francesc Gamón.
Tarazona destacó que “este año, como capital cultural que somos,
queríamos tener una mayor calidad, si era posible, tanto en los intérpretes
como en los grupos que iban a venir. Y así nos ha felicitado el director del Institut
Valencià de Cultura, Abel Guarinós, por la calidad que tenemos este año en el
festival”.
El concejal destacó la vertiente
didáctica y formativa que tendrá esta edición del festival, y agradeció a los
técnicos del departamento de Cultura y demás organizadores por traer a Sagunto
una oferta musical de gran calidad. Por su parte, Francesc Gamón destacó que el
festival “se ha consolidado como cita
anual para los amantes de la música” desde su primera edición en 2015.
Este año el festival cuenta con
cuatro conciertos programados, más uno de clausura y otro de apertura, que tuvo
lugar en la presentación y estuvo a cargo del grupo Cantoría, dirigido por
Jorge Losana.
El primer concierto tendrá lugar
el sábado 20 de octubre a las 19.30 horas en la sala El Kubo, en el Alto Horno
de Puerto de Sagunto. el concierto correrá a cargo de Eloqventia, grupo
dirigido por Alejandro Villar.
El segundo concierto será el
sábado 27 de octubre a las 20 horas en la Iglesia del Salvador de Sagunto, que
contará con la actuación de Raquel Andueza & La Galanía. El tercer
concierto será el domingo 28 de octubre a las 19.30 h en el Centro Cultural
Mario Monreal de Sagunto, con el grupo L’Arcàdia, dirigido por Francesc Gamón y
con un montaje ambicioso que el propio director ha descrito como una “ópera en formato reducido”.
El cuarto concierto tendrá lugar
el viernes 2 de noviembre a las 20 horas en la Capilla de la Virgen del Carmen
(C/Emilio Llopis, 12), en Sagunto. En esa ocasión actuará el grupo Forma
Antiqva dirigido por Aarón Zapico. El concierto de clausura tendrá lugar en
febrero de 2019 a cargo de Jordi Savall.
Todos los conciertos son
gratuitos con aforo limitado, excepto el del 28 de octubre, que tendrá un
precio de entrada de 9 euros. Las entradas están a la venta en Servientradas
(en su página web o en el teléfono 902 01 02 84) y en taquilla una hora antes
del concierto.
Por otro lado, este año se ha
aumentado la oferta de visitas guiadas al patrimonio histórico e industrial,
iniciativa que se hizo por primera vez el pasado año con mucho éxito. Este año
se ofrecerán dos visitas guiadas: una al patrimonio industrial de Puerto de
Sagunto el sábado 20 de octubre a las 18 horas, y otra a las casas señoriales
de Sagunto el viernes 2 de noviembre a las 18 horas. Para obtener más
información e inscribirse en las visitas se puede telefonear al departamento de
Cultura en el 96 265 58 72.
Otra novedad de esta edición es
la creación de la Academia de MusAS, con formación por parte de los artistas
que participan en el festival dirigida a estudiantes de música de alto nivel.
Estas actividades tendrán lugar en el Conservatorio Joaquín Rodrigo de Sagunto
el sábado 3 y domingo 4 de noviembre, con una clase magistral para cantantes y
clavecinistas impartida por el director de orquesta Aarón Zapico. Para
inscribirse y obtener más información se puede telefonear al 96 265 58 72.
El público infantil podrá disfrutar de las audiciones escolares del
grupo Cantoría y de Teatro Strappato, en el Centro Cultural Mario Monreal el
martes 16 de octubre a las 10 h y 11.30 h. Se estima que más de 500 niños y
niñas podrán disfrutar de este espectáculo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia