Cargos del gobierno balear en Algimia d"AlfaraEl
conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, y el director general de
Residuos y Educación Ambiental, Sebastià Sansó, del Govern de les Illes
Balears, han visitado el Complejo de Valorización y Eliminación de Residuos
Urbanos de AlgÃmia d' Alfara asà como del Consorcio de Residuos C3/V1.
Acompañados
de la gerente del Consorcio, Silvia López, han recorrido las avanzadas
instalaciones de la Planta, gestionadas por Reciclados Palancia Belcaire (RPB),
que sirven como modelo de cara a la futura implantación en les Balears.
La
Planta, referente en toda la Comunitat Valenciana y a nivel nacional, continúa
mejorando el pretratamiento de los residuos, con el objetivo principal de
incrementar el porcentaje de recuperación. Los representantes del Govern de les
Illes Balears han podido comprobar en persona cómo se valoriza la materia
orgánica en bioestabilizado y compost, y se separan el resto de fracciones para
su posterior valorización, tales como envases ligeros, papel y cartón, briks,
metales, aluminio... alcanzando asà una eliminación controlada de los rechazos.
La
gerente del Consorcio les ha trasladado que los recorridos por la Planta,
completamente visitable, realizan también una función de concienciación y
educación ambiental fundamental para el futuro de la sociedad y el medio
ambiente. Sus instalaciones, visitadas por cerca de 13.000 personas desde su
funcionamiento, son referentes tanto por su diseño como por su ubicación, asÃ
como por su carácter innovador y tecnológico.
Además
de recorrer las instalaciones de la planta, los representantes baleares han
visitado un ecoparque fijo y móvil de la red consorciada para interesarse por
su informatización, ante la repercusión positiva que ha tenido la implantación
de este sistema informático de control de pesadas, en el incremento de
toneladas recogidas de los residuos domiciliarios en esta red de ecoparques.
Mejora
de los porcentajes de recuperación y eliminación
El
Complejo de Valorización y Eliminación de Residuos Urbanos de AlgÃmia
d'Alfara ha mejorado su porcentaje de recuperación de
subproductos para su posterior valorización, pasando del 22,71% al 25,17%.
A pesar del estado de alarma y de la situación particular, que ha implicado
suspender el triaje manual para garantizar la prevención del contagio, la
planta ha producido más del doble de Combustible Sólido Recuperado (CSR) desde
el 14 de marzo al 7 de junio de 2020 con respecto al mismo periodo en el 2019,
pasando de 954 toneladas a más de 2.000.
Asimismo, la recuperación del resto de
subproductos, tales como PEAD, Bricks, plásticos, aluminio... no se ha visto
afectada, manteniendo los rendimientos similares alcanzados durante el mismo
periodo del año pasado (de enero a mayo) e incluso en algunos casos
mejorándose, como ha sido el del PET, que ha pasado del 0,83% recuperado al
1,28%.
Como consecuencia de este incremento de
recuperación se ha reducido el porcentaje de eliminación en un 2%
con respecto al año anterior.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia