El gobierno de Soledad Ramón cumple un año
de trabajo al frente de la Alcaldía de Catarroja. Durante estos 365 días, la
ejecutiva municipal ha comenzado a aplicar los proyectos marcados al inicio de
la legislatura. A pesar de la complicada coyuntura económica que acecha a todos
los sectores, el consistorio ha sabido conjugar la contención del gasto con el
incremento de partidas sociales al servicio de los vecinos, todo con el
objetivo de mejorar su calidad de vida y aumentar las prestaciones que se
ofrecen desde el ente municipal.
Una
de las medidas más importantes desarrolladas por el ejecutivo de Soledad Ramón
ha sido la de
continuar desarrollando un plan que ha permitido ahorrar 1’3 millones de euros
al año, ahorrando 600.000 euros a empresas y vecinos del municipio través del Plan
de reducción de cargas administrativas y otros 700.000 euros de ahorro a las
arcas municipales reduciendo gastos corrientes.
Sin duda,
la segunda parte del Plan Solidaridad es uno de los proyectos que destacan en
este primer año de legislatura,
pues se ha conseguido llevar importantes ayudas sociales a las familias más
desfavorecidas de la sociedad catarrojense, llegando a todos los colectivos.
Las políticas sociales y el fomento del empleo han
sido dos pilares básicos sobre los que se ha cimentado este primer año de
legislatura. En este sentido, uno de los proyectos que Catarroja ha puesto en
marcha de forma pionera, beneficia en esta ocasión a los emprendedores. A
través de las ‘licencia Express’ los nuevos comercios y emprendedores locales
tienen a su disposición una tramitación rápida y simple para lograr la licencia
de apertura, facilitando la dinamización de los negocios locales y fomentando
el empleo.
Además, desde el consistorio se han emprendido
acciones para fomentar el empleo, es el caso del taller ocupacional mediante el
que se ha llevado a cabo la construcción de la zona de juegos tradicionales en
el Parque de Barraques.
Los vecinos han sido claramente los grandes
beneficiados de estos 365 días tan intensos, pues han visto, por ejemplo, como
se ha reducido el tiempo de espera de los trámites que se llevan a cabo en la
OIAC, mejorando la atención municipal prestada al público. Además, desde el
Ayuntamiento se ha efectuado un importante esfuerzo para aliviar las cargas
administrativas a los ciudadanos, con el consiguiente ahorro que conlleva en la
economía familiar.
Y es
que, estos doce meses han servido para mejorar el entorno, con las reformas y
acondicionamientos de parques y jardines. Además se han acometido diversas
actuaciones de mejora en el Port de Catarroja y en el ámbito del Parque natural
de l’Albufera.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia