Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Grupo Aguas se vuelca en la conservación de especies amenazadas
Con esta iniciativa pretenden fomentar la lucha biológica y la recuperación de la especie en la ribera del Turia
0
REDACCIÓN - 07/07/2015
Los participantes de la iniciativa, en plena faena
El pasado viernes por la noche, varias decenas de personas vecinos de los municipios del Turia, entre ellos voluntarios del Grupo Aguas de Valencia, se congregaron en el Pozo Radial de Manises para colaborar en la conservación de los murciélagos de la zona. En concreto, la actividad consistió en la construcción de refugios para murciélagos así como en la detección e identificación de las especies de quirópteros que habitan en las riberas del río.
La actividad se enmarca en un programa de voluntariado ambiental y custodia fluvial, coordinado conjuntamente por el Grupo Aguas de Valencia y la Fundación LIMNE, y que tiene por objeto la mejora y conservación de los espacios naturales del municipio, a la par que implicar a la ciudadanía en el conocimiento de la biodiversidad.
Los organizadores quieren que la ciudadanía conozca mejor a estos mamíferos tan amenazados (muchas de sus especies están en peligro de extinción) y dejen de lado creencias erróneas o falsos mitos sobre estos animales.
Una de las facetas que más llamó la atención a los asistentes es que son voraces consumidores de insectos siendo, por tanto, muy beneficiosos sobre el control de plagas que dañan los cultivos, así como sobre los molestos mosquitos y moscas negras, tan abundantes en esta época.