Arco para la desinfección de EPI para personal, sanitario y de emergencias desarrollada por Istobal. EFE
Arco para la desinfección del exterior de vehículos desarrollado por Istabal. EFEEl grupo español Istobal, líder en soluciones de lavado y cuidado para la automoción, desarrolla arcos automáticos para desinfectar Equipos de Protección Individual (EPI) de personal sanitario, policial y de emergencias, así como el exterior de vehículos con el fin de luchar contra la COVID-19.
En apenas dos semanas, la empresa ha adaptado su tecnología de aplicación de químicos sobre vehículos y fabrica arcos que pulverizan al paso desinfectante sobre los EPIS del personal sanitario y emergencias, de manera rápida y completa en 15 segundos.
La compañía española ha puesto pone a disposición de hospitales públicos de España y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado los arcos que han fabricado hasta el momento con el objetivo de que puedan ser instalados cerca de accesos principales, zonas de cuarentena, quirófanos y UCI.
Los primeros arcos de Istobal se han instalado en la Unidad Militar de Emergencias (UM) de Torrejón de Ardoz (Madrid) y en Alzira (Valencia) y estudia la producción de estos equipos a nivel internacional para combatir la propagación de la pandemia.
En los próximos días ubicará un arco para la desinfección exterior de vehículos para la Policía Nacional de Valencia.
Con una capacidad para desinfectar más de 4.000 personas con EPIs al día, este arco mide dos metros de altura y es de fácil instalación, ya que incorpora soportes que se pueden fijar cómodamente al suelo o a cualquier plataforma.
Está compuesto por ocho rociadores que pulverizan producto desinfectante sobre los EPIs de sanitarios y fuerzas de seguridad y emergencias y se activan automáticamente a su paso gracias a un sistema de detección mediante fotocélulas que activa los rociadores de este sistema de nebulización.
Asimismo, Istobal está produciendo arcos para la desinfección exterior de vehículos sanitarios como ambulancias y flotas de los cuerpos de seguridad del Estado.
Con el apoyo de su colaborador en producto químico Betelgeux-Christyens y con una capacidad media de desinfección de cerca de 1.000 vehículos al día, este sistema está diseñado para rociar los vehículos con producto biocida y logra una desinfección de vehículos de grandes dimensiones.
El grupo español estudia la producción de arcos para la desinfección de EPIs y para el exterior de vehículos a nivel internacional para combatir la propagación del COVID-19, ya que cuenta con nueve filiales distribuidas en Europa y América.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia