Agua de Bejís"¿Por qué se licita la planta?
Esta
pregunta es la que muchos se harán tras conocer la noticia de la aprobación en
el Pleno municipal del día 30 de octubre. El PP ha dado su versión manipulada,
cuando no mintiendo, y tratando en todo momento de alarmar a quien le escuche y
de paso lanzar injurias e insultos hacia la alcaldesa. Las cosas no son así y
es bueno conocer la verdad.
Desde
que el PSOE se hizo cargo del Ayuntamiento y en vista de este problema y
consciente de la importancia que tiene para el empleo y para la vida y riqueza
del pueblo la Planta se dedico a estudiar su viabilidad y fruto de esas
gestiones se redactó un Plan de Viabilidad para la licitación de la Planta
envasadora por D. José J. Alcarria Jaime, Dr. Ciencias Económicas y
Empresariales del Dpto de Finanzas y Contabilidad de la Universidad Jaume I. y que
fue aprobado en Pleno en el año 2.018 con el voto favorable del PSOE y la
abstención del PP y donde ya se reconocía
“que el Ayuntamiento gestiona de forma directa la planta envasadora de
agua y que, ante la complejidad del entorno económico, la necesidad de
modernización de la maquinaria y la falta de capacidad técnica suficiente para
una gestión eficiente, es necesario externalizar la explotación de la planta
envasadora”.Posteriormente se solicitó a la cátedra de derecho de la
Universidad Jaime I de Castellón la elaboración del Pliego de condiciones para
la licitación de la Planta y por último se formuló una consulta facultativa al
Consell Juridic Consultiu de la Comunidad Valenciana que emitió por unanimidad su
dictamen en diciembre de 2.019 avalando lo planteado en el Pliego de licitación
en lo referente al tipo de contrato que se debía firmar con la empresa
concesionaria y la obligatoria subrogación de los actuales trabajadores de la
Planta.
Simultáneamente
se han realizado múltiples consultas a la administración Instituto de finanzas,
Consellerias de Hacienda, Economía... y por último con la
dirección General de Administración local, para conocer si existe alguna otra alternativa
y siempre hemos visto esta solución cómo la menos lesiva para los interese del
pueblo, de los trabajadores y de su gente.Por otra parte la legislación Europea
y Española ha ido modificándose y esta no nos permite que un Ayuntamiento sea
titular de una empresa industrial, como sería la Planta embotelladora, cosa que
sí que permite es la creación de empresas de servicios para suministro de agua
a la población, servicios sociales, etc.
Tras
conocer el informe del Consell Jurídico Consultiu, en febrero de este año se
convocó una Asamblea informativa para dar a conocer la situación de la Planta a
los trabajadores y vecinos así como de la solución que se le quería dar,
posteriormente se creó una comisión de asesoramiento para informar del proceso
al ayuntamiento.
Y
este pasado día 30 de octubre se sometió al Pleno municipal la aprobación de la
licitación y el Pliego de condiciones, cosa que fue aprobada por 4 votos del
PSOE a favor (67 %) y 2 votos en contra del PP (33%), siendo llamativo el
cambio del sentido de su voto de 2.018.
Los
aspectos más destacados de este pliego de licitación , al margen de las
garantías que se establecen en cuanto a
la protección de la Planta , sus instalaciones, propiedad, manantial, etiquetado,
etc, son que los trabajadores serán subrogados por la empresa adjudicataria,
que es un contrato de explotación patrimonial en el que prevalece el interés
municipal y finalizara el día 9 de septiembre de 2.039 sin posibilidad de
prórroga y las obras, infraestructuras, instalaciones y construcciones
aportadas por el adjudicatario necesarias para la ejecución del contrato
revertirán gratuitamente al Ayuntamiento de Bejís, que en ningún momento pierde
la propiedad, sin que den lugar a derecho de indemnización.
Se
abonara al Ayuntamiento una cuota fija de 100.000 € anuales y 1 céntimo por
litro envasado por arriba de los 25 millones de litros, es decir, 10.000 € más
por cada millón de litros extra envasados. La empresa adjudicataria formalizará
una garantía de aproximadamente 200.000 € que recuperará al finalizar el
contrato.
En
definitiva el proceso ha sido claro y transparente, bien asesorado y tomando
las decisiones en el lugar que corresponde y en este momento cualquier
ciudadano que quiera saber tanto el contenido del Plan de viabilidad como del Pliego
de Condiciones de la licitación lo puede consultar en la sede electrónica del
ayuntamiento de Bejís".
No
actuamos como actuó el PP en el pasado que realizó un Plan de Viabilidad e hizo
dos intentos de licitar la planta y nunca tuvimos conocimiento de estos hechos
y ahora nos estamos enterando.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia