Ana Barceló, consellera de Sanitat Universal i Salut PúblicaEl
Hospital Arnau de Vilanova cuenta con un nuevo laboratorio de
Análisis
Clínicos y de Urgencias con equipo tecnológico de última
generación, que permite mejorar los procesos de trabajo y la
seguridad del paciente, con diagnósticos biológicos personalizados.
Así
lo ha podido comprobar esta mañana Ana Barceló, consellera de
Sanitat Universal i Salut Pública,
que ha visitado el hospital con la directora territorial de Sanidad,
Maite Cardona, acompañada
por M.ª Jesús Arilla gerente del Departamento Arnau de
Vilanova-Llíria, la directora económica, Santa Pedro, Amparo Moral,
jefa del Servicio de Análisis Clínicos, Antonio Bueno, director
médico de Atención Primaria y Ana Vargas, directora de Enfermería.
La
renovación se ha puesto en marcha con un innovador enfoque que
integra de forma trasversal la calidad analítica, la mejora en el
diagnóstico y el acercamiento del laboratorio a los pacientes. En la
rehabilitación y modernización del laboratorio de Análisis
Clínicos y de Urgencias del Hospital se han invertido 1.400.000
euros.
Mejoras
para los pacientes
Entre
otras mejoras, con esta innovación tecnológica se gana en
seguridad, ya que se incrementa la trazabilidad de las muestras al
incorporar el módulo pre-analítico y un sistema de gestión que
identifica de forma inequívoca los tubos de muestras extraídos.
Con
ello se minimizan los errores de identificación pacientes y de sus
muestras, con lectores automáticos de código de barras, con varias
estaciones de medida a lo largo del proceso. Otra ventaja es la
reducción del número de tubos necesarios que hay que extraer por
paciente.
El
nuevo equipamiento permitirá también aumentar la cartera de
servicios al introducir técnicas de biología molecular, para
identificar la alteración molecular específica en algunos tipos de
cánceres.
El
Departamento de Salud Arnau de Vilanova-Llíria adjudicó por un
importe total de 24,4 millones de euros divididos en 40 lotes, el
suministro de reactivos y la dotación de equipamiento para la
realización de analíticas en los laboratorios de Análisis
Clínicos, Microbiología y Hematología en 4 años.
Remodelación
y mejoras en la 5ª planta
La
consellera también ha visitado la 5ª planta de Medicina Interna y
Neurología, remodelada por
completo. Se han introducido mejoras en las 26 habitaciones como la
reforma de los aseos, nueva carpintería metálica e iluminación,
además del cambio de las instalaciones de gases medicinales y de
fontanería, para una mayor comodidad de los pacientes ingresados y
de sus acompañantes.
En
esta planta también se han rediseñado el control de enfermería,
los seminarios médicos, los despachos y la carpintería de toda la
planta, para una mejor funcionalidad de la áreas destinadas al
personal.
La
inversión total para estas obras ha sido de 721.725,23 euros, en el
marco del
Plan de Dignificación de Infraestructuras sanitarias para los
ejercicios 2016-2019, puesto en marcha por la Conselleria de Sanitat
Universal i Salut Pública.
Con
estas inversiones se avanza en la progresiva adecuación de las
infraestructuras de los diferentes servicios del centro hospitalario,
con el objetivo de garantizar una asistencia sanitaria calidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia