Cabecera del blog de maternidad del Hospital de Manises. EPDAEstoy
embarazada, ¿y ahora qué? Esta es la pregunta que se hacen muchas
mujeres tras la confirmación de que esperan un bebé. Qué pruebas
les harán, qué pueden comer, cuáles son las visitas programadas al
ginecólogo, cómo recuperarse tras el nacimiento…“dudas
generalizadas que en la mayor parte de las ocasiones se resuelven a
través de Internet y no siempre son fuentes contratadas”, explica
la supervisora del bloque materno-infantil y matrona del Hospital de
Manises Ester García.
Por
ello, los profesionales del área materno-infantil del Hospital de
Manises, ginecólogos, matronas, pediatras y personal sanitario, se
han unido en un nuevo proyecto: un blog
de maternidad
donde ofrecer información profesional y abrir un canal más de
comunicación con madres y padres. El blog inicia su andadura este
domingo con motivo del Día de la Madre. “Hemos detectado que las
nuevas generaciones de madres nos demandan mucha información,
establecen nuevos canales de comunicación con los profesionales y,
en general, llegan a la maternidad muy concienciadas y formadas. Era
necesario adaptarse a estas nuevas demandas”, explica el doctor
Fernando Gil, jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del
centro.
Temas
de interés e información del Servicio
Así,
el blog cuenta con una sección que periódicamente recogerá temas
de interés sobre maternidad y crianza y que elaborará el personal
del centro. Consejos en el embarazo sobre alimentación y cuidados,
la lista de elementos básicos a la hora de elaborar la canastilla
del hospital o la guía de visitas programadas durante el embarazo
son alguna de las entradas ya disponibles. “Son temáticas que por
nuestra experiencia más preocupan a las futuras mamás y que más
nos consultan. El objetivo es que cuenten con una fuente más de
información avalada y consensuada por los profesionales sanitarios”,
explica la matrona Ester García.
Además, el blog
también cuenta con una sección fija en la que los papás podrán
acceder a datos de consulta sobre las instalaciones del área y el
equipo médico. “Queremos acercar el trabajo del equipo de
ginecólogos, matronas, pediatras, neonatólogos y personal de
enfermería del centro y que los padres puedan conocer a golpe de
clic lo que hacemos y cuál es nuestra filosofía”, señala García.
Consultas
y testimonios
Por
último, también se ha habilitado un espacio para las preguntas y la
participación de los pacientes. Tal y como detalla la matrona Ester
García, “se resolverán dudas generales sobre maternidad y crianza
que se publicarán en el blog para que también sirvan de guía a
otros padres, siempre y cuando no contengan información clínica
sensible, y es que la idea es que este tipo de cuestiones personales
más clínicas sigan resolviéndose en la consulta médica con el
especialista correspondiente y no a través del blog”.
Además,
las mamás que quieran contar su experiencia tendrán un apartado
especial en la sección ‘Cuéntanos tu parto’, en la que podrán
ayudar a otras madres con sus vivencias e impresiones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia