Profesionales que dirigen las actividadesEl Servicio de Medicina Preventiva y Calidad Asistencial del Hospital Universitario de Sant Joan d'Alacant, dependiente de la Conselleria de Sanitat Universal i Salud Pública, ha diseñado un programa de actividades para adherirse este 5 de mayo a la campaña del Día Mundial de la Higiene de Manos promovida por la Organización Mundial de la Salud.
Este año la cita tiene por eslogan 'La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en tus manos', en alusión a la higiene de manos como una prioridad a fin de combatir las infecciones resistentes a los antibióticos. La campaña se dirige a pacientes y profesionales sanitarios, para que limpien sus manos en los momentos adecuados y detengan de esta manera la propagación de esta resistencia a los antibióticos.
La jefa del Servicio de Medicina Preventiva, María Teresa Gea, ha recordado los cinco momentos o situaciones que todo profesional sanitario ha de tener en mente para realizar la higiene de manos: antes de la atención al paciente, con anterioridad a la realización de una técnica aséptica/limpia, después de haber existido riesgo potencial de haber entrado en contacto con algún tipo de fluido (sangre, orina, etc.), tras la atención al paciente y, por último, después del contacto con el entorno del paciente.
En la entrada principal del centro hospitalario se ha colocado una mesa informativa, desde la cual los profesionales de Medicina Preventiva han realizado pequeños talleres informativos, dirigidos tanto a profesionales como a usuarios, explicándoles cómo ha de ser una correcta higiene de manos. Para ello, se han apoyado de una cámara con luz ultravioleta, que permite comprobar si el lavado se ejecuta correctamente.
También se ha instalado en el hall una pequeña exposición con los dibujos resultantes de un concurso llevado a cabo entre los niños hospitalizados, que tenía por tema el lavado de manos. Con ello se pretende transmitir la importancia de fomentar hábitos saludables desde la infancia. Los premiados de este certamen han sido Raúl, de 7 años, en la categoría de 5 a 8 años, y Amely, de 10 años, en la categoría de 9 a 12. A ambos se les ha hecho entrega de unos obsequios.
Finalmente, ha tenido lugar una sesión dirigida a todo el personal sanitario, con el fin de incrementar la toma de conciencia acerca de la importancia de la higiene de manos para reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria, ya que una higiene de manos apropiada es uno de los métodos más simples y eficaces para disminuir estas infecciones.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia