El pequeño Osman se encuentra estable y tranquilo en una habitación 
del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, donde ingresó 
esta madrugada a las 1.48 , tras su traslado desde el aeropuerto Adolfo 
Suárez-Madrid Barajas en una ambulancia medicalizada de Cruz Roja. 
Esta
 información la ha dado a conocer la consellera de Sanitat Universal i 
Salud Pública, Carmen Montón, en una rueda de prensa a la que también 
han asistido el padre de Osman, Ata Mohammad, así como la doctora Gemma 
Ochando, coordinadora de la Unidad del Niño Internacional de La Fe; el 
presidente de Bomberos en Acción, Joaquín José Ruiz Zamora y el 
coordinador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) - 
Comunitat Valenciana, Jaume Durá.
Tal y como ha destacado 
Gemma Ochando, pediatra especialista en Salud Mental Infantil y 
coordinadora de la Unidad del Niño Internacional de La Fe, el estado de 
salud de Osman es "estable" y el pequeño "se encuentra tranquilo". 
"Desde anoche y a lo largo de  hoy ya se le han realizado las primeras 
valoraciones, y, posteriormente, y en función de los resultados, 
continuará la valoración por parte de otros especialistas", ha indicado.
 
Además de Análisis Clínicos y Radiodiagnóstico, le 
visitarán especialistas de Pediatría, Enfermedades Infecciosas, 
Neuropediatría, Nutrición, Genética, Traumatología pediátrica y 
Rehabilitación, entre otros, según ha especificado.
La 
doctora Ochando ha explicado que, una vez se le hayan realizado las 
pruebas diagnósticas, se conozcan los resultados y se prescriban los 
mejores tratamientos que mejoren su calidad de vida frente a la 
patología crónica que presenta Osman (parálisis cerebral), podrá ser 
dado de alta en el hospital y continuar tratamiento fuera del ámbito 
hospitalario, salvo que se presente cualquier otra patología aguda 
durante su ingreso.
Gemma Ochando ha atendido también a los
 hermanos de Osman, de 8 y 9 años, en la Unidad del Niño Internacional, 
para realizarles una revisión, dadas las circunstancias de su traslado, 
y, de momento, tras esta primera valoración, se encuentran bien. 
Por
 su parte, la consellera de Sanitat Universal i Salut Pública, Carmen 
Montón, ha agradecido a todas las personas e instituciones implicadas en
 este traslado "su trabajo, dedicación y esfuerzo, ya que gracias a 
ellas, Osman ha llegado a Valencia y va a ser tratado en el mejor centro
 hospitalario, que cuenta con una de las pocas unidades de atención a 
niños migrantes en España".  
"Que haya podido llegar en 
tan poco tiempo es un logro fruto de una magnífica coordinación entre 
todas las instituciones implicadas, que, cada día, trabajan tanto en el 
terreno como en la distancia en la atención de todas las personas que 
viven en los campos de refugiados. La Comunitat está preparada para 
acoger a 1.400 personas que buscan una vida mejor y les esperamos con 
los brazos abiertos", ha dicho.
En este sentido, Ata 
Mohammad, padre de Osman, ha tenido palabras de gratitud hacia todos los
 que les están ayudando. "Ahora entiendo que hay personas en las que se 
puede confiar y que hacen bien las cosas". Después de un largo viaje, a 
pie o en coche, con su hijo en brazos y sobreviviendo a un naufragio, 
llegó con su familia al campo de refugiados de Idomeni desde su región 
de origen, Kandahar en Afganistán. 
Fue en este campo de 
refugiados donde cooperantes y voluntarios de la ONG Bomberos en Acción 
conocieron a Osman y su familia. Joaquín José Ruiz, presidente de la 
ONG, ha relatado cómo uno de sus voluntarios sanitarios conoció el caso 
de Osman. "Al ver las condiciones en las que vivían y que habían 
provocado un empeoramiento en su estado de salud, mejoramos la tienda en
 la que vivían y construimos una silla de ruedas para que se moviera más
 fácilmente. Aun así, necesitaba una atención más especializada y 
mediante la recogida de firmas en la plataforma de Change.org, iniciamos
 el proceso para que fuera trasladado a España", ha relatado.
Bomberos
 en Acción ha trabajado con el Comité Español de Ayuda al Refugiado 
(CEAR) en la tramitación de la solicitud de asilo y participará en el 
proceso de integración de la familia. Jaume Durá, coordinador de CEAR en
 Valencia, ha subrayado que "cuando se quiere, se puede. Y en la 
atención a los refugiados, debemos querer todos".  
Unidad de Atención al Niño Internacional La Fe
El
 Hospital Universitari i Politècnic La Fe cuenta desde el año 2008 con 
una Unidad del Niño Internacional, que coordina de manera 
interdisciplinar la atención de estos niños y niñas. La unidad está 
adscrita al servicio de Pediatría y está dedicada a los menores 
adoptados (nacionales e internacionales), en acogida y migrantes de 
nuestra Comunitat, y desde entonces se han atendido más de 250 casos. 
El
 niño de procedencia internacional, en general, puede presentar 
importantes diferencias en su estado de salud y en su desarrollo, algo 
que le hace vulnerable y por lo que precisa una asistencia sanitaria 
acorde a sus necesidades. 
Además, existen más factores de 
riesgo en cada situación. Así, en este caso, un niño o niña migrante 
puede presentar riesgos relacionados con la situación que ha provocado 
la migración (pobreza, guerra, persecución), cuyas consecuencias están 
ligadas a un estrés migratorio y posmigratorio. La principales 
dificultades aparecen en las relaciones con el entorno y en la escuela, 
pero también en el ámbito familiar.
Desde el Hospital 
Universitari i Politècnic La Fe se ha apoyado que la atención de este 
colectivo de niños se realice por profesionales pediatras con 
experiencia en el manejo de niños adoptados y migrantes con necesidades 
especiales, que dominen tanto la patología física como mental que pueda 
presentar este colectivo de niños. Su amplia experiencia en la atención a
 niños adoptados y migrantes está avalada por sus múltiples trabajos 
publicados y presentados a la comunidad científica en varios congresos y
 cursos nacionales e internacionales. El objetivo principal de la unidad
 es favorecer la atención multidisciplinar al niño/a adoptado/a  
(nacional e internacional), acogido o migrante.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia