Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Hospital Pare Jofre de València celebra una jornada sobre la prevención del suicidio
Las diferentes ponencias han basado en el problema de salud pública que representa el suicidio en la sociedad actual con una incidencia que se incrementa hasta alcanzar cifras que rondan los 400 al año
0
REDACCIÓN - 14/10/2019
Esta mañana ha tenido lugar la Jornada de Salut Mental en el Hospital Pare Jofre de Valencia bajo el lema de “Conecta con la vida “y relacionado con la prevención del suicidio. Ha sido inaugurado por la secretaria autonómica de la conselleria de sanidad Dña. Isaura Navarro contando con la presencia de la presidenta de la Federació de Salut Mental de la C.V Dña. Rosa Bayarri
Las diferentes ponencias han basado en el problema de salud pública que representa el suicidio en la sociedad actual con una incidencia que se incrementa hasta alcanzar cifras que rondan los 400 al año.
Se indica que es un mito no cierto que el suicidio no es previsible basándose en datos estadísticos de que el 30-40 % de ellos han ido precedidos por otros intentos previos y que un 80-85 % de ellos el suicida ha comunicado previamente su deseo de quitarse la vida.
Que es un error no hablar del problema que es el suicidio, de no estigmatizar el tema ya que el suicida presenta un estado de angustia que precisa expresar.
Se ha señalado la importancia que tienen los medios de comunicación en el tratamiento de los suicidios. Que es necesario el planteamiento de este no con un punto morboso. Dar una información responsable ayuda.
La necesidad de guías de orientación para personal sanitario, familiares y escolares. La creación de sistemas de información e investigación epidemiológicos. Protocolos de detección del riesgo de la conducta suicida.
Se ha señalado que en nuestra comunidad hay desde 2017 un Plan de Prevención del riesgo del suicidio.