"Art Brut: la natura des d´una altra perspectiva". Foto EPDAEl Museo de Ciencias Naturales alberga la exposición de una serie de pinturas y esculturas realizadas sobre todo por usuarios del Área de Salud Mental del Hospital Pare Jofré de Valencia, así como por otras personas colaboradoras. Bajo el título "Art Brut: la natura des d´una altra perspectiva", se muestran cerca de un centenar cuadros y figuras, en una exposición que han inaugurado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Valencia, Mairén Beneyto, y el director del Hospital Pare Jofré, el doctor Ernesto Armañanzas.
En el acto de inauguración se ha destacado la importancia de mostrar las creaciones artísticas de los pacientes psiquiátricos, hecho que supone un impulso más para alcanzar una integración plena y efectiva de estas personas en el conjunto de la sociedad.
Asimismo, se ha animado a los pacientes a continuar realizando esta labor creativa, que se manifiesta en unas obras en las que se han empleado diferentes técnicas como óleo, témperas, rotulador, arcillas, o metal, y que forman parte del llamado Art Brut o Outsider Art.
Art Brut / Outsider Art
"Art Brut" (Arte Bruto, arte sin refinar) es un término empleado por primera vez en 1945 por el artista francés Jean Dubuffet para designar la obra producida fuera de la escena artística y realizada por personas ajenas al mundo artístico sin una formación académica. Dubuffet se refería especialmente a las manifestaciones artísticas llevadas a cabo por pacientes de hospitales psiquiátricos. Este artista comenzó a reunir una colección de esta clase de obras y a divulgarlas por medio de exposiciones y de publicaciones después de la Segunda Guerra Mundial, para quitarle a las obras el rótulo de arte de enfermos mentales.
En 1972, el crítico de arte Roger Cardinal trasladó al inglés el concepto "Art Brut" y lo tradujo como "Outsider Art" (Arte Marginal) para referirse a todo el arte producido fuera de las esferas e instituciones artísticas establecidas.
Mientras que el término de Dubuffet es bastante específico, el término "Outsider Art" se hacía extensivo a los artistas autodidactas o naïf, aunque nunca hubiesen sido internados en una institución psiquiátrica.
De este modo, aunque el inicio del Art Brut o Outsider Art parte de obras de pacientes de hospitales psiquiátricos, en la actualidad se considera un artista de Art Brut o Outsider Art a cualquier persona que está fuera de la oficialidad del arte, independientemente de que padezca o no un trastorno de salud mental. Es por ello que en esta exposición no solo hay obras de personas atendidas en el Hospital Pare Jofré, sino también de otros artistas como familiares, colaboradores, amigos, profesionales de Salud Mental, etc.
Mesa Redonda
Con motivo de esta exposición, se celebrará en el Museo de Ciencias Naturales el próximo 9 de febrero, a las 18 horas, una Mesa Redonda en la que expertos en arte y artistas abordarán aspectos relativos al Art Brut o Outsider Art.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia