Premio pediatría.El servicio de Pediatría del
Hospital Universitario del Vinalopó ha recibido el certificado AENOR
IHHI-2019/0002, una acreditación otorgada por la Fundación Atresmedia a través
del Índice de Humanización de Hospitales Infantiles (IHHI).
El Índice de Humanización de
Hospitales Infantiles es una innovadora herramienta de gestión, elaborada por
la Fundación Atresmedia, que permite medir cuantitativa y cualitativamente el
nivel de humanización de los hospitales pediátricos y de aquellos centros con
servicio de pediatría. De entre los 220 centros con los que trabaja la
Fundación en toda España, 98 se presentaron a la acreditación, pasando 68
centros la primera tanda de cumplimiento. Tan solo 11 centros hospitalarios con
pediatría fueron propuestos para la pasar la auditoría por nota, de los cuales,
el Hospital del Vinalopó ha resultado el de mejor valorado por encima de
hospitales como el 12 de Octubre o el General Universitario de Alicante.
El IHHI recoge información
que permite a los hospitales evaluar todos los aspectos que tienen impacto en
la humanización: comunicación, formación, técnicas de intervención,
información, decoración y ambientación o tiempos de espera, entre otras. Mediante esta acreditación se pretende
reconocer el trabajo de todos los profesionales del hospital para conseguir que
la estancia de los niños sea más agradable, más amable y, sobretodo, más
humana.
En este sentido, los
pequeños pacientes del Hospital Universitario del Vinalopó cuentan con, por
ejemplo, coches teledirigidos que sustituyen las camas y camillas tradicionales
para trasladar a los pacientes a quirófano. Y es que, el momento de trasladar a
un niño al quirófano, al igual que los minutos previos a cualquier prueba
invasiva, suele generar miedo a los pacientes más pequeños.
Por otro lado, la planta de
pediatría cuenta con un espacio habilitado para padres que pasan largas
estancias en el hospital. Una sala de padres en los que familiares de los
pequeños pueden relajarse durante unos minutos, leer, tomar un café o comer en
un entorno acogedor, como si estuviera en el salón de su casa pero a pocos
metros de sus pequeños.
Iniciativas todas estas
enmarcadas dentro del plan de humanización integral del hospital que busca
garantizar la dignidad y la individualidad de sus pacientes con el objetivo de
crear un entorno más cercano, confortable, cómodo y seguro tanto de los
enfermos como de sus familiares y de los profesionales sanitarios. Con
iniciativas como esta se prioriza las necesidades humanas y emocionales de las
personas empatizando con los pacientes y consiguiendo que lleven su enfermedad
de la mejor manera posible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia