La familia Gil-Martínez al completo. EPDA
Pepe, José y David en uno de los huertos.
Una imagen de la ArroZería, el restaurante de diario. EPDA
José y María Ángeles, durante la entrevista. EPDA
Junto a las barracas, otro de los espacios singulares del Huerto. EPDA
David y Pepe, en un momento de la entrevista. EPDAAl entrar en el Huerto de Santa María el tiempo parece detenerse. Con el histórico Monasterio de El Puig al fondo y unos jardines de ensueño, la paz se apodera del visitante. Pocos lugares para acoger todo tipo de celebraciones hay más bellos. La finca acaba de cumplir 20 años en esta localidad de l’Horta Nord como escenario de miles de historias de amor y momentos familiares e hitos corporativos únicos en la provincia de València. Nueve espacios diferenciados, incluyendo unas barracas que recrean estos edificios históricos valencianos, jardines cuidados con todo el cariño y el detalle y distintos huertos, cuyos productos se utilizan en el restaurante. Todo eso y mucho más es el Huerto de Santa María, que gestiona la familia Gil-Martínez desde el principio, gracias al tesón de Pepe Gil y María Ángeles Martínez y con un futuro prometedor merced al relevo generacional de José y David Gil.
200 eventos anuales
Desde su inauguración, el Huerto de Santa María ha acogido más de 200 eventos anuales, desde bodas de día y de noche, hasta presentación de coches de modelos Ford y McLaren de Fórmula 1 o jornadas especiales para compañías multinacionales como Movistar, Heineken y Repsol, o el más reciente de Mc’Donalds provenientes de toda España. Entre los servicios más populares se encuentran el Taller de Fallas, el restaurante diario ‘La Arrozería’ o el Paella Cooking. Este último es muy popular entre empresas y grupos de amigos que compiten para hacer la mejor paella, con la ayuda de un cocinero del propio Huerto, para acabar degustándola dentro de Las Barracas, en un entorno inigualable.
La familia al completo recibe a El Periódico de Aquí en la finca. En un día soleado de mayo, recorremos todos los rincones del Huerto de Santa María y hablamos con Pepe y María Ángeles y sus dos hijos, José y David, que representan el presente y futuro de este lugar bucólico y evocador, preparados para cumplir otros 20 años adaptándose a las necesidades de sus clientes y las nuevas tendencias del mundo de la gastronomía. Servicio, calidad y hasta el mínimo detalle, tanto en el entorno como en las celebraciones, son las características principales.
Referente en la provincia
Hoy el Huerto de Santa María es un espacio multidisciplinar privilegiado, un referente en la provincia de València. Todo empezó en los años 70 hasta llegar a la apertura en 1999 de la finca. Como recuerdan Pepe y María Ángeles en declaraciones a El Periódico de Aquí, todo comenzó cuando Pepe se fue a Barcelona a trabajar. Su viaje comienza en 1965, cuando un jovencísimo Pepe abandona su Bejís natal (Castellón) para encontrar su vocación en Barcelona, donde pasará por diferentes hoteles y restaurantes para afianzar su pasión: la cocina. Allí conoció a su mujer, María Ángeles, con la que compartió años de trabajo en la ciudad condal. Juntos han desarrollado hasta la fecha varios proyectos y juntos han construido la gran familia del Huerto de Santa María. ‘‘Hemos trabajado muy duro, hasta que hemos cumplido un sueño. El huerto de Santa María fue consecuencia de la evolución de nuestro trabajo, en el restaurante Bargi, que más tarde se convertiría en Salones del Real’’, recuerda Pepe Gil. Después de Barcelona llegó un primer reconocimiento en 1974, cuando logró el primer premio en el Campeonato Nacional de Cocina de 1974 de las manos del entonces Príncipe de España, D. Juan Carlos de Borbón. ‘‘Luego iniciamos la andadura como empresarios en El Puig, abriendo un bar de tapas. Fue el primer negocio y tras él llegó una pastelería’’. ‘‘Mi sueño siempre fue tener una pastelería y es lo primero que hicimos aquí’’, recuerda María Ángeles, encargada del personal de las empresas que han gestionado.
Después llegó el mítico restaurante Bargi, que más tarde se convertiría en Salones del Real, donde se fueron especializando en la restauración para celebraciones. Paralelamente, estuvieron colaborando estrechamente con el Monasterio de El Puig, ‘‘hasta convertirnos en servicio del catering oficial a lo largo de más de 15 años’’, recuerda Pepe Gil en declaraciones a este rotativo.
En ese tiempo, se convirtió en un referente dentro del mundo de las celebraciones en torno a bodas, bautizos y comuniones. ‘‘La cocina de mercado propia, el interés por conocer y satisfacer al cliente y el trato familiar y personalizado fueron las claves del éxito, fórmulas en las que nos hemos basado para aplicarlas en el presente y futuro’’, señala José, el cocinero de la familia. Junto a su hermano David, han trabajado desde muy jóvenes en cocina y sala, respectivamente.
Frente al Monasterio
El resultado de tanto esfuerzo se materializó en lo que hoy es el Huerto de Santa María. ‘‘Fuimos comprando terrenos, con esas vistas espectaculares del Monasterio de El Puig, con un gran proyecto arquitectónico y nuestra pasión por unos jardines cuidados hasta el último detalle, con nueve espacios construidos diferentes para ofrecer el mejor servicio pesonalizado’’, recuerda Pepe Gil. Pionera esta empresa en el sector de celebración de eventos, especialmente bodas, el Huerto de Santa María es una de las primeras empresas organizando las celebraciones de los enlaces de los valencianos y valencianas, además de consolidarse como un espacio multidisciplinar privilegiado. ‘‘Nuestras instalaciones son capaces de acoger una gran variedad de eventos distintos para poder realizar con garantías cualquier propuesta, desde reuniones y comidas de trabajo, a presentaciones de producto, ruedas de prensa, cafés informativos, aperitivos, ferias de muestras, desfiles de moda, cenas de gala, congresos o comidas y cenas de empresa’’, destaca Pepe.
‘‘Para nosotros cada evento es único y exclusivo tratando de dar la atención más cercana y personalizada posible al cliente. Hoy en día, cada pareja es un mundo y no hay dos celebraciones iguales. Hay bodas pequeñas, grandes, a mediodía, de noche con ceremonia, sin ceremonia..., pero tratamos siempre de escuchar al cliente y tratar de llevar a cabo su boda soñada.
Estamos constantemente pendientes de las últimas tendencias en decoración, actualizando y renovándonos para ofrecer lo más actual’’, señala Pepe, quien cuenta con el mejor equipo dirigido por su esposa y sus dos hijos. David pone la guinda del buen gusto y trato exquisito en la sala. Junto a José trabajan codo con codo gestionando e incorporando su Know-how al negocio acompañados del resto del equipo, para mantener el éxito del Huerto de Santa María, al menos, durante 20 años más.
Nuevo espacio showroom
El nuevo espacio showroom estará en los próximos meses para atender a las parejas, que podrán ver lo último en decoración y tendencias en celebraciones y montajes de eventos. Para este proyecto, al igual que para el resto de espacios del Huerto, se ha contado con el estudio de arquitectura, interiorismo y decoración de Vicente Navarro: vicentenavarro.es
Nuevo espacio showroom que estará próximamente.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia