Imagen del musical. FOTO: EPDAEsta semana
el Instituto de Educación Secundaria Tierno-Galván de Moncada ha conmemorado su
25 aniversario con la puesta en escena de un musical en la que han participado
más de 90 personas, entre alumnos y profesores. La cita tuvo lugar en el Centro
Cultural Blasco Ibáñez, y contó con la presencia del inspector de educación de
secundaria, Salvador Colomar, el alcalde de Moncada, Juan José Medina y concejales
de la corporación municipal.
Cabe
destacar que los alumnos participantes cuentan con edades comprendidas entre
los 12 y los 17 años y forman parte del proyecto Talento. Un programa en funcionamiento
desde hace 5 años, aprobado por la Consellería de Educación y respaldado por el
Ayuntamiento de Moncada. Entre otras vertientes el proyecto Talento ha dado
vida al periódico estudiantil El Tierno en el que escriben los alumnos con
mejores resultados académicos del instituto.
La idea original
surgió el pasado mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso
escolar, y tras las primeras reuniones los docentes empezaron con el guión y la
organización. Para hacer posible la representación del musical ha sido
necesaria la colaboración de los diferentes departamentos del instituto, como
el de música, valenciano, castellano, inglés, plástica, tecnología, todo ello bajo
la supervisión y coordinación de los profesores.
Desde la
dirección del centro aseguran estar muy satisfechos por el trabajo en equipo realizado
por los alumnos y el sobreesfuerzo en materia educativa, además del buen resultado
y aceptación que ha tenido el musical. Por su parte el alcalde de Moncada felicitó
al instituto por su aniversario dando las gracias a todo el alumnado por su “implicación,
compromiso y responsabilidad con que han desarrollado la idea”.
Además
quiso hacer una mención “a todas las generaciones que cursaron sus estudios en
el IES Tierno Galván”, y también “a todos los directores que marcaron las
distintas etapas educativas al frente del instituto”
Durante la
puesta en escena destacaron los decorados, maquillaje, vestuario, iluminación y
sonido, así como las coreografías, y en especial el acompañamiento musical en
directo gracias a la labor realizada por Paco Alcaina, profesor de música y
director de la orquesta. También cabe resaltar el trabajo de la profesora Rita
Genís que armonizó los coros y la coordinación de toda la escenografía,
elaborada por la docente Cheli Rodríguez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia