La danza, el cabaret, la poesía
dramatizada, el teatro, la música y el clown desembarcan este fin de semana en
las casas del barrio del Cabanyal con trece micro espectáculos para todos los
públicos que conforman el cartel de la segunda edición del Festival Cabanyal
Íntim. Vinculadas a la historia del barrio y sus habitantes, todas las piezas,
de unos veinte minutos de duración, se estrenarán en la intimidad de los
comedores, dormitorios, cocinas, patios y terrazas de las casas amenazadas de
demolición.
Organizado por la compañía
Francachela en colaboración con la plataforma cívica Salvem el Cabanyal, el
Festival, co-financiado a través del micromecenazgo, arranca mañana con su fiesta
de inauguración a las 20:00h en el Escorxador (C/San Pere, 27), sede del
Festival y de las taquillas para poder adquirir las entradas (donativos de
2,50€ por pieza).
Con el objetivo de dinamizar el
barrio y dar visibilidad a la creación escénica contemporánea, el Festival ha
diseñado una ruta escénica por diversas casas del Cabanyal en las que se
desarrollarán los espectáculos, cada uno de los cuales ofrecerá ocho
representaciones el sábado 2 y ocho el domingo 3, en sesiones de mañana y
tarde.
La
visión crítica de la realidad de Xavi Puchades con Una indígena els va a guiar
a través de les muntanyes, la performance clownesca de Patricia Pardo & Cia
(Àngels Figol y Eva Zapico) titulada Fer-li l´amor al despropòsit o a pieza de
danza y teatro de Pepa Cases, Cuinant, son algunas de las sugerentes propuestas
del cartel de este año.
Por su parte, La viuda del Mar abrirá las puertas
de su casa para desvelarnos sus secretos con la voz de Belén Riquelme y el
acordeón de Isabel Latorre. La compañía Sala Equis nos trasladará a El
dia que Felipe González va guanyar les seues primeres eleccions, dirigida por Alejandro Tortajada e
interpretada por Nuria García, que acaba de estrenar en Madrid la última tetralogía
del dramaturgo Robert Lepages, y María José Peris, Premio Max Aub a la mejor
actriz en C'est la vie o como sobrevivir a Edith Piaf.
Propuesta
experimental es la que presenta la Imposible Cía (Maribel Bravo y Anna Albaladejo)
con sus Indicios, y La panda de Iolanda (David Durán, Merce Tienda, Raquel Hernández
y Josep Mª Zapater) despliega sus títeres de carpesano en Üiqü’is. El público
podrá también disfrutar de las melodías del piano de Mekànika junto a la voz de
Anyó para sumergirse en un mar erótico y exclamar I jo he
gosat imaginar.
En
La caseta d´Anacleta los niños descubrirán un mundo mágico creado por Almudena
Francés. Y en El circo sueco de Bambalino y Cuchufleta, producido por Teatro La
Estrella, sus marionetas variopintas jugarán a hacer circo.
Por
último, los Íntims a la nit llenarán la noche del fin de semana con la
iniciativa internacional Live in the Living, creada por Rick Treffers; el Cavadret
alocado de Tarima Teatre; y las proyecciones en las casas derribadas del colectivo
Niño viejo, que dotará de vida a estos espacios con sus Almas latentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia