El III Festival
Internacional Dona i Cinema ha arrancado oficialmente con la rueda de prensa de
presentación que ha tenido lugar esta mañana a las 11:30 en la Sala Luis G.
Berlanga del IVAC en Valencia. Junto a los ya habituales José Luís Moreno, director del IVAC; Antonio Martínez Bodi,
director de la SGAE en Valencia, Antonia Bueno, directora de DonesenArt y la co-directora
del Festival, Giovanna Ribes, la rueda de prensa ha contado con la directora
canadiense Shelagh Carter, que presentará su trabajo Is it my turn? el jueves en la Sección Oficial del Festival, y
Cecilia Bartolomé, la cineasta escogida como madrina de esta edición.
Desde la SGAE y el IVAC, como
instituciones colaboradoras, se ha destacado el duro trabajo que supone llevar
a cabo un festival de cine de cualquier índole, y más todavía cuando se trata
de un festival de mujeres cineastas. Antonio Martínez, ha calificado de “heroico” el esfuerzo que se lleva a cabo desde DonesenArt y ha
expresado su compromiso para próximas ediciones.
Un esfuerzo del cual la
directora, Giovanna Ribes, ha querido destacar el carácter colaborativo tanto
por parte de las instituciones, como por parte del equipo de compañeras y
voluntarias que hacen posible que el Festival salga adelante. Incidía, junto
con Antonia Bueno, que describía el carácter vital del asociacionismo, en su deseo de ser siempre reconocida como
co-directora, y huir así de personalizaciones, ya que considera vital que el
protagonismo recaiga sobre el proyecto.
Festivales
de mujeres; la (in)necesaria lucha
para la visibilidad de las directoras
Tras la
presentación de un video resumen con algunos de los trabajos que pasarán por el
festival del 3 al 6 de junio y un pequeño
homenaje a la trayectoria vital y cinematográfica de Cecilia Bartolomé,
la madrina del Festival y la cineasta canadiense Shelagh Carter han tenido la
oportunidad de expresar sus puntos de vista de cara al festival.
Por una parte, Shelagh Carter resaltaba la emoción de compartir su
trabajo coo cineasta con el público que acude a las salas y ha expresado su
agradecimiento al festival, el cual descubrió, decía, en una página web canadiense de cine.
La cineasta alicantina y madrina de esta edición, Cecilia Bartolomé, ha
puesto la nota discrepante, por aquello bromeaba de seguir con su reputación de
“conflictiva”. La cineasta ha querido expresar
la contradicción que todavía existe entre la necesidad de festivales
dedicados a mujeres cineastas y la necesidad de llegar al momento en que deje
de existir y los trabajos de hombres y mujeres cineastas convivan en total
igualdad de condiciones, reconocidos únicamente por su calidad.
El debate abierto por ambas
cineastas seguirá esta tarde tras la presentación y proyección del documental Después de...No se os puede dejar solos (1ª
parte) de Cecilia Bartolomé a las
19:15 en la Sala SGAE Centre Cultural.
La presentación del documental contará de nuevo con el crítico y programador
del Club Diario Levante Fernando Franco, además del equipo de Dona i Cinema y
esta vez con la presencia especial de su autora, Cecilia Bartolomé.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia