Foto de familia. FOTO EPDA
Una de las actuaciones. FOTO EPDA
Decenas
de estudiantes de infantil, secundaria y enseñanzas universitarias
participaron el sábado por la tarde en el Concurso ‘Puente Chino’ 2018
que organiza el Instituto Confucio de la Universitat de València. Las
pruebas se celebraron en la Facultad de Filología, Traducción y
Comunicación y congregaron a un numeroso público interesado por la
cultura y la lengua chinas, así comotambiéna
familiares de quienes participaron en este evento anual que valora las
aptitudes y habilidades de los estudiantes sobre China y su
civilización.
En esta edición, los ganadores que participarán en la fase de España, que se celebrará en Madrid el próximo domingo 6 de mayo, han sidoen categoría de enseñanza secundaria Antonio Tintoré, y en categoría universitaria LauraPicazo.Todos los participantes han sidoobsequiadospor el Instituto Confucioconun lote de libros sobre cultura china.
El objetivo de este certamen, que tiene este año como lema central ‘Un mundo, una familia’,esampliar la difusión de la lengua china, su aprendizaje entre los jóvenes a nivel mundial y consolidar el conocimiento deestacultura.Durante
las pruebas, los estudiantes han hecho discursos breves en la lengua de
Confucio, han contestado a preguntas sobre la cultura china y han
realizado una breve exhibición artística.El jurado,integrado por el claustro del profesorado del ICUV, ha resaltado el alto nivel registrado.
Desde 2007,
año de su fundación en València, el ICUV es el único centro oficial de
lengua y cultura chinas en la Comunidad Valenciana y también el único
cualificado para la celebración de los exámenes oficiales HSKpara adultos eYCTpara infantil y juvenil. Está considerado por la sede central de China como‘Instituto Confucio Modelo’desde
2015 y posee diferentes premios y menciones, entre las que destaca la
de ser uno de los 20 mejores del mundo (existen actualmente 525) y la
Distinción al Mérito Cultural 9 d’Octubre de la Generalitat.Es, asimismo, editordesde su primer número en julio de 2010de la revista bimestral bilingüe Instituto Confucio. Se edita en español yen chino y se distribuye en toda Iberoamérica.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia