ExámenesEl Instituto Confucio de la Universitat de València (ICUV) mantiene la matrícula abierta,
desde hace unas semanas, para conseguir los certificados oficiales de nivel de lengua china, que
se celebrarán el próximo sábado 25 de mayo en la Facultad de Filología, Traducción y
Comunicación de la Universitat de València (Blasco Ibáñez, 32).
A tal efecto, y para quienes
quieran conseguir alguna de esas certificaciones oficiales que se ofrecen, la inscripción para
poder acceder a estos exámenes concluye el próximo jueves 11 de abril hasta las 14:00h. La
matrícula se realiza exclusivamente por Internet en www.chinesetest.cn y se completa en
www.instituto-confucio.com
Las instrucciones para su realización se pueden consultar en
https://www.uv.es/confucio
El ICUV ofrece acceso a los 6 niveles del conocido como examen HSK (Hanyu Shuiping
Kaoshi, o Examen de Nivel del Idioma Chino), los 4 del YCT (Youth Chinese Test, o Examen Juvenil
del Idioma Chino para alumnos de primaria y secundaria), y también para los 3 del Examen de
Nivel de Chino Oral (HSKK) que evalúa la capacidad de expresión oral en lengua china del
candidato.
El objetivo de este examen es el de medir el dominio de una persona del idioma chino
a través de una serie de secciones que se centran en la comprensión escrita, oída y hablada.
Todos estos niveles tienen una correspondencia equitativa con el Marco Común Europeo de
Referencia para las lenguas.
El ICUV es la única institución de la Comunidad Valenciana que oferta estos exámenes
oficiales. Los resultados de las pruebas se corrigen en Hanban, la sede central de los Institutos
Confucio en China, que es una institución dependiente directamente del Ministerio de
Educación de ese país.
Hasta la fecha, y tras más de 11 años de funcionamiento en la Universitat
de València, por las aulas del ICUV han pasado unos 5.000 estudiantes, de los que más de 3.000
se han evaluado de estos exámenes oficiales.
El pasado año, las pruebas congregaron a unos
600 estudiantes, de los que más de la mitad lo fueron en niveles de infantil y juvenil.
El de la Universitat de València, el segundo más antiguo de España, está considerado
desde 2015 como ‘Instituto Confucio Modelo’ por parte de Hanban.
Ha recibido diversos
premios y menciones, entre los que cabe destacar en 2017 la Distinción al Mérito Cultural 9
d’Octubre de la Generalitat y el de ser uno de los 20 mejores Institutos Confucio, de entre los
525 que hay en todo el mundo. Asimismo el ICUV edita, desde su creación en julio de 2010, la
revista cultural bilingüe español-chino Instituto Confucio, y es el responsable del Club de
Lectores, una iniciativa con más de 33.000 seguidores en redes sociales
Comparte la noticia
Categorías de la noticia