Foro
Logo Ruta del Vino 20 aniversarioEl martes 14 de mayo se celebró en la Casa de la Cultura de Utiel, el IV Foro de Enoturismo Ruta del Vino Utiel-Requena, que bajo el título "Saber conectar con el viajero a través de las emociones", ha reflexionado con diferentes expertos del sector sobre la importancia en conectar con el viajero a través de las emociones.
El IV Foro de Enoturismo ha tenido una amplia participación por parte de los más de 40 profesionales procedentes tanto de la administración pública como del sector privado, entre ellos gerentes, propietarios de bodegas, enólogos, restaurantes, alojamientos, comerciales y empresas vinculadas al mundo del vino.
El Foro se inició con la inauguración de Josep Gisbert, Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana junto con Noelia Martinez, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Utiel y Ana Carlota Suria Presidenta de la Ruta del Vino Utiel-Requena y Gerente de la bodega Pago de Tharsys, que agradecieron a los presentes su asistencia y la importancia de la realización del IV foro de Enoturismo dirigido para el sector.
La Presidenta de la Ruta, Ana Suria presento el nuevo logo de la Ruta conmemorando los 20 años de la creación de la Asociación Ruta del Vino Utiel-Requena “que sigue siendo una apuesta por el turismo de interior y el enoturismo”.
El foro estuvo a cargo de Raquel Latre, creador de la Agencia Receptiva Enodestino y Presidenta de la D.O. Somontano quién lo abrió con "Desaprender, el primer paso para emocionar al enoturismo ". Latre, ofreció un interesante recorrido de cómo llegar a emocionar al visitante desaprendiendo.
A continuación en “la Mesa Redonda de experiencias” cuyos participantes fueron M. Dolores Ferrando, Gerente de la Almazara Oli-Oli, Marisa Arlandis, Gerente de la Casa Rural La Parra 1923, Marta Templado, Directora de Turiart Tour y Ana Suria, gerente de Pago de Tharsys, se expuso de manera dinámica y participativa las características, imagen y atributos de sus empresas así como características personales según la percepción de cada una de ellas en referente a las participantes.
El foro continuo bajo la temática "Qué nos hace conectar? Lo que se hace sentir no se olvida”, Raquel Latre expuso mediante ejemplos significativos cómo llegar a sentir una experiencia haciéndola formar parte de uno mismo quedando en la mente de quién lo experimenta.
La jornada concluyo con la pregunta "¿Qué emociona de nosotros y de nuestros proyectos a los demás?”. Una reflexión y participación entre los asistentes al foro.
Las principales conclusiones a las que se llegaron es la necesidad de generar emociones que permitan conectar con el viajero, la innovación a la hora de plantear y diseñar propuestas de escapadas y estancias, la importancia de la diferenciación como reclamo para los visitantes y la necesidad de hacer sentir experiencias en el visitante para no olvidar.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia