 El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler,onsell. EFE/ Archivo Juan Carlos Cárdenas
                    El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler,onsell. EFE/ Archivo Juan Carlos Cárdenas El Institut Valencià de Finances (IVF), organismo dependiente de la 
Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, ha aprobado durante el 
primer semestre de 2020 un total de 208 operaciones de financiación y 
tiene actualmente en fase de estudio otras 112 operaciones que se 
formalizarán próximamente por un importe total de 161,3 millones de 
euros.
El presidente del IVF y conseller de Hacienda y 
Modelo Económico, Vicent Soler, ha resaltado que estas operaciones 
"muestran la capacidad que tiene el IVF para llegar a todo el tejido 
productivo", han informado fuentes de la Generalitat.
Vicent
 Soler ha mostrado su convencimiento de que, en lo que resta de año, el 
Institut Valencià de Finances "alcanzará los 200 millones de 
financiación", considerando conjuntamente el IVF, Afin-SGR y fondos 
europeos.
De estas 320 operaciones, 212 corresponden a 
préstamos concedidos o en estudio en el marco de las líneas bonificadas 
IVF. En concreto, 106 se enmarcan en la Línea IVF para Autónomos y 
Microempresas, producto financiero puesto en marcha en colaboración con 
Afín-SGR Comunitat Valenciana. El importe total a que ascienden estas 
106 operaciones es de 9,4 millones de euros.
Por otra 
parte, el IVF ha concedido o tiene actualmente en fase de estudio 95 
operaciones pertenecientes a la Línea bonificada IVF Pyme. En este caso 
se trata de operaciones que tienen como beneficiarias a pequeñas y 
medianas empresas que pueden acceder a préstamos de hasta 1,5 millones 
de euros, desde el 0% de interés y a un plazo de hasta diez años. El 
importe conjunto de estas 95 operaciones es de 53,1 millones de euros.
Además,
 a través de la Línea bonificada IVF para Grandes Empresas de la 
Comunitat Valenciana, se han aprobado durante el primer semestre de 2020
 o están actualmente en estudio 11 operaciones por importe de 21,2 
millones de euros. A través de esta línea de financiación, las grandes 
empresas valencianas pueden acceder a créditos de hasta dos millones de 
euros.
A estas 212 operaciones aprobadas o en fase de 
estudio que se enmarcan en las líneas bonificadas del IVF hay que sumar 
otras 11 operaciones consistentes en novaciones de préstamos con riesgo 
vivo de empresas que ya eran clientes del IVF pero que, ante la 
situación atravesada debido a la crisis de la COVID-19, han solicitado 
un cambio de las condiciones aplicadas a sus préstamos. El importe 
conjunto de estas 11 operaciones es de 3,5 millones de euros.
Además
 de las líneas bonificadas, el Institut Valencià de Finances, como 
gestor del Fondo de Fondos de Instrumentos Financieros del Programa 
Operativo 2014-2020 Comunitat Valenciana FEDER, cuenta con varios 
productos financieros cofinanciados con fondos europeos.
Así,
 a través de los préstamos subordinados FEDER se han aprobado o se 
encuentran actualmente en estudio un total de 14 operaciones por importe
 de 8,6 millones de euros.
Por otra parte, en el marco de
 la Línea de préstamos participativos en coinversión FEDER destinados a 
emprendedores de la Comunitat Valenciana, se han concedido o están 
actualmente en estudio un total de 14 operaciones por más de dos 
millones de euros.
El IVF cuenta además con dos líneas de
 financiación de carácter social. Durante el primer semestre de 2020 el 
IVF ha aprobado o tiene en fase de estudio un total de 69 operaciones en
 el marco de estas líneas sociales, cuyo importe asciende a 63,3 
millones de euros.									
                        
Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia