El president de la Generalitat, Carlos Mazón (c), posa con los galardonados con las distinciones con motivo del 9 d"Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. EFEEl jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del hospital La Fe de València, Juan Martínez León, ha ensalzado el nivel de excelencia de la sanidad valenciana y de este centro hospitalario, que ha permitido realizar más de mil trasplantes cardíacos, mil pulmonares y 3.000 hepáticos.
Martínez León, junto a Anastasio Montero, ha recibido la distinción al Mérito Científico de la Generalitat con motivo del 9 d'Octubre para el equipo de cirugía cardíaca del hospital La Fe, que ha realizado 1.008 trasplantes de corazón desde el primero que hizo en noviembre de 1987.
Con este logro, el hospital La Fe entra a formar parte del selecto grupo de una veintena de hospitales del mundo que alcanza esta cifra.
Martínez León ha afirmado que la distinción es un premio colectivo, que atañe también a los donantes y familias, que son la base fundamental de la actividad trasplantadora, y a todo el hospital, así como a los grupos directamente implicados, aparte de Cirugía: Cardiología -que logra una supervivencia superior al 80 % en 5 años-, Pediatría -96 % de supervivencia-; Anestesia y Reanimación; UCIs; y Coordinación de trasplantes.
En nombre de los premiados con las distinciones de este año, Martínez León ha resaltado la victoria del deporte femenino, la responsabilidad de quienes arriesgan sus vidas desde el anonimato, la labor del Banco de Alimentos en ayuda de los más necesitados y el ejemplo de una empresa centenaria como Carmencita.
También ha destacado a la pirotécnica Reyes Martí, al cantante Nino Bravo quien, 50 años después, "sigue cantando en su tierra", y el éxito otorgado por sus fans al grupo Seguridad Social, respecto al que ha señalado la "paradoja" que supone que un médico hable de "una Seguridad Social sin pacientes", además de a Carlos Latre.
Tras la intervención del jefe de Cirugía Cardíaca de La Fe, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado en su primer discurso institucional un 9 d'Octubre que "el auténtico protagonismo no es hoy el de este discurso, sino el de los premiados".
"Hoy es vuestro premio, porque de sus actitudes, de su trayectoria, de sus primeros pasos y de sus éxitos, de sus dificultades y de la manera que consiguieron regatearlas nos refleja cómo somos", ha insistido Mazón.
Así, ha resaltado que, "en la trayectoria de los premiados, palpita esa diversidad de talento y esa normalidad cotidiana del trabajo, el esfuerzo y la pasión por un proyecto".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia