El diseñador gráfico, Sergio Gómez, con el cartel gandor de Fallas. Foto: EPDAEl cartel, que representa a la mujer fallera y a las llamas con las que
arden, año tras año los monumentos falleros, compitió con las 78 obras que se
presentaron al certamen. El alcalde de Manises, Francisco Izquierdo, ha
felicitado al diseñador manisero por este reconocimiento, deseándole muchos más
exitos en su trayectoria profesional.
Sergio Gómez decidió presentar este año a concurso un cartel cuya idea, no obstante,
comenzó a gestar en 2008. “En su momento, comencé jugando con las
letras que componen la frase Falles de València. Empecé el diseño del cartel en
2008, dibujando, con los números, las letras y el fuego, la imagen del cartel,
huyendo de los colores planos. Me quedé con la imagen principal y lo dejé. Lo
he acabado este año, he retomado el trabajo, y he decidido presentarlo, siendo
la primera vez que hacía un cartel para Fallas”, explica.
Sergio, para quien la cartelería es su disciplina preferida, consiguió
en el año 2004 el Primer Premio del Concurso de Carteles del Día Internacional
de la Dona 2004, que convoca el Institut de la Dona de València. “Lleva
mucho tiempo hacer un cartel, que surja una idea buena. No es algo sistemático.
Son muchas horas las que dedicas, haces muchas versiones, en diferentes colores
y luego sondeas, con amigos y familiares para ver qué les transmite y también
para que te alerten de posibles errores”, añade el autor.
Graduado en Artes Aplicadas, en la especialidad de Dibujo Publicitario,
Sergio Gómez trabaja como diseñador gráfico y web freelance desde el año 2008,
al frente de su empresa Gobar Estudio (www.gobar-estudio.com)
, habiendo realizado con anterioridad trabajos como diseñador rotulista y
grafista maquetador.
“Esta mención supone un reto y una motivación, un aliciente para
continuar presentando mis trabajos en diferentes concursos”, añade Gómez. “Como proyecto de futuro, me gustaría
emprender un trabajo en equipo con algún producto nuevo, que haga falta
promocionar y dotar de una imagen”, añade.
Sus diseños van dirigidos a empresas y también al pequeño comercio. Él,
que ha realizado trabajos para grupos inmobiliarios, despachos jurídicos y de arquitectura,
tiendas de mascotas, restaurantes, cafés, que ha diseñado webs y packaging,
considera que “el panorama está complicado. Exigen mucho, con precios muy baratos y
el diseño y la creatividad no es algo en lo que puedas recortar. Hay mucha
competencia. Hoy en día todos tenemos un
primo informático y un amigo que sabe dibujar y el problema siempre es el
mismo: vender, no es otro”.
“Muchas empresas y comercios en lo primero que
recortan es en imagen, cuando no se dan cuenta que la imagen es la primera
impresión que obtiene la gente. El logotipo, la identidad gráfica, el diseño de
su web o el packaging ofrecen la imagen de su negocio”, destaca el joven diseñador.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia