Elena Martínez junto a los miembros del equipo de su gobierno. //EPDALa alcaldesa de Paterna ha comparecido en rueda de prensa
para informar sobre la sentencia dictada por el juzgado número 6 de Paterna en
la que se archiva el caso de prevaricación administrativa del caso de la
empresa pública Gespa y en la que estaban imputados el propio Ayuntamiento de
Paterna, el ex alcalde Lorenzo Agustí, Florentina Villajos, la alcaldesa Elena
Martínez, Sara Álvaro, Vicente Sales y Alfonso Romero. Por este motivo, la
primera edil ha pedido la dimisión del portavoz de Compromís per Paterna, Juan
Manuel Ramón, partido que llevó adelante la denuncia.
Según Martínez, la noticia del archivo de la causa llegó a
las 20:30 h del día de ayer a través de la llamada del abogado que estaba
llevando el caso. “Creemos en la justicia porque hemos hecho bien las cosas y
no tenemos miedo ya que era el objetivo de Compromís es la de engañar a la
ciudadanía y no contar la verdad”, ha comentado Martínez.
Para explicar el origen de la denuncia
la alcaldesa explicó que este Equipo de Gobierno decidió en la primera
legislatura crear una empresa pública para prestar los servicios municipales.
Entre más de una veintena de servicios se encuentra la denominada encomienda de
Marketing, que engloba una gran variedad de servicios, entre ellos la Agencia
de Desarrollo Económico. Martínez recordó que “dicha Agencia se creó para
ofrecer suelo municipal de Paterna a posibles empresas que quisieran instalarse
en el entorno de los cinco núcleos empresariales que tenemos y también se ocupó
de diversos gastos relacionados con la promoción de la Zona Franca”. La alcaldesa ha añadido que “Compromis
denunció que el Ayuntamiento no podía encomendar ese servicio a la empresa
pública, pero aprovechando una cuestión completamente administrativa, se ha
querido engañar a la población y nos han acusado de corrupción, de actuar en
contra de la legalidad y de hacer caso omiso a los informes de los habilitados
nacionales”.
Arropado por algunos miembros de su gobierno, la alcaldesa
de Paterna ha afirmado que “todos los días no hemos tenido que defender de
estas acusaciones porque desde los partidos de la oposición nos han tratado de
corruptos y esa acusación he hecho mucho daño, sobre todo, a nuestro honor
frente a los vecinos”.
La munícipe ha defendido que las gestiones de contratación
de la Gespa “ha sido claras y necesarias para publicitar todas las acciones del
Ayuntamiento entre ellas la del departamento de Desarrollo Económico y como
bien ha dictado la jueza, ha quedado justificada la necesidad e idoneidad de
que la Gespa prestara el servicio de marketing al Ayuntamiento ya que ha
significado un ahorro y además no contaba con personal propio que pudiese realizar
estos trabajos”.
Elena Martínez ha añadido que “nos han tachado de no ser
trasnparentes y tenemos que estudiar si llevamos a cabo alguna acción contra
Compromís por todo el daño que nos han hecho a parte de las explicaciones
públicas que daremos a nuestros vecinos para que sepan que ha pasado exactamente”.
La alcaldesa de Paterna también ha aprovechado la ocasión
para comentar como van las negociaciones de la Zona Franca. Martínez ha
asegurado que “es el expediente más complicado que ha gestionado el
Ayuntamiento de Paterna pero en este proyecto también participan el ministerio
y conselleria y aunque se han mantenido todas las reuniones queda por saber la
opinión de Hacienda”.
Los miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de
Paterna que han comparecido esta mañana ante los periodistas, han comentado que
“Compromís ha demostrado que las mentiras es su forma de hacer política y que
nosotros no somos como ellos y que en el próximo pleno, deberían pedirnos
perdón y después dimitir de su cargo”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia