La Casa Azul, en un instante del Love to Rock 2024. EPDAEl festival Love to Rock 2024 volvió a marcar la agenda cultural de Valencia los días 11 y 12 de octubre, consolidándose como el broche final de la temporada de festivales en la Comunitat Valenciana. La Marina fue el escenario perfecto para dos días de música, gastronomía y fiesta, donde la diversidad de estilos y la calidad de los artistas hicieron vibrar a más de 18.000 asistentes de todo tipo de edades.
Viernes 11 de octubre: Un arranque potente
El viernes, los primeros acordes resonaron a las 18:00 horas con la energía de Niños Mutantes, quienes abrieron el escenario principal con su característico rock alternativo, calentando motores para lo que sería una noche inolvidable. A continuación, La Habitación Roja, siempre en sintonía con el público valenciano, ofreció un set cargado de emoción y nostalgia, con temas emblemáticos como "Ayer" y "Voy a hacerte recordar".
La noche fue subiendo de intensidad con la llegada de Sidecars, quienes pusieron al público a corear sus éxitos más recientes. Sin embargo, el gran momento llegó con Dorian, la banda más esperada de la jornada. Con su mezcla única de pop electrónico e indie, Dorian desató la euforia con temas como “Cualquier otra parte” y "La tormenta de arena", iluminando la noche valenciana con su espectacular puesta en escena.
El cierre de la jornada no fue menos explosivo. A partir de la medianoche, Fat Gordon & Don Fluor tomaron el relevo en el escenario principal, transformando la Marina en una pista de baile con una sesión vibrante de música que mantuvo al público bailando hasta las 2:00 de la madrugada, poniendo fin a una primera jornada cargada de intensidad.
Sábado 12 de octubre: Diversidad y buen ambiente
El segundo día del Love to Rock 2024 arrancó temprano, con música desde las 10:30 horas en la Pérgola y en el escenario gastro. Estos escenarios, dedicados a propuestas más alternativas, DJ sets y música relajada, fueron el plan perfecto para disfrutar de la mañana mientras se degustaban los exquisitos bocados de Love to Food, el espacio gastronómico del festival.
Sin embargo, fue a partir de las 16:00 horas cuando el escenario de la dársena tomó el protagonismo. El grupo Rufus T. Firefly abrió la tarde con su propuesta psicodélica y envolvente, dejando paso a la ecléctica selección musical de Colin Peters, quien mantuvo el ambiente festivo. Pero el momento más esperado de la tarde llegó con La La Love You, cuya explosiva actuación fue uno de los puntos culminantes del festival. Sus pegadizas melodías y la energía en el escenario hicieron las delicias de un público que no dejó de saltar y cantar con temas como "El fin del mundo" o "El Principio de Algo".
Poco después, las chicas de Ginebras subieron al escenario, siendo una de las bandas más esperadas del sábado. Su frescura y desenfado contagió a todos los presentes, consolidándolas como uno de los nombres más destacados del indie-pop nacional. La jornada continuó con Víctor Ollé, quien preparó el terreno para uno de los platos fuertes de la noche, Sidonie. La banda catalana, que atrae a un público más veterano, ofreció un concierto vibrante, repasando sus grandes éxitos que hicieron bailar y cantar a todos los presentes con temas como "Carreteras Infinitas" o "Fascinados".
La Casa Azul y el broche final
El gran clímax del sábado fue sin duda la actuación de La Casa Azul, el artista más esperado de la noche. Guille Milkyway, con su carismática propuesta de pop electrónico, ofreció un espectáculo colorido y nostálgico, con canciones como "La revolución sexual" y "Podría ser peor", que hicieron vibrar a toda la Marina. Tras este electrizante cierre, fue el turno de Inmir, quien puso el broche final al festival con una sesión de música electrónica que mantuvo el ritmo hasta las 2:00 de la madrugada.
Otros escenarios y la experiencia gastronómica
Un punto a destacar fue la gran popularidad que gozaron los artistas y DJ's que se presentaron en el escenario de la Pérgola. Actuaciones como las de Bita, Sugar Mami, Fat Gordon y Depresión Sonora lograron crear un ambiente único y alternativo que complementó perfectamente la oferta musical del festival.
Por otro lado, el espacio gastronómico Love to Food fue un auténtico éxito. Con nombres tan reconocidos como Begoña Rodrigo, Germán Carrizo, Roseta Félix, Alejandro Herrador y Carito Lourenço, los asistentes pudieron deleitarse con propuestas culinarias de alto nivel, acompañadas de música en vivo en un pequeño escenario que ofreció actuaciones continuas durante todo el día.
Un cierre perfecto de temporada
El Love to Rock 2024 dejó claro que sigue consolidándose como una cita cada vez más importante en la agenda de festivales de la Comunitat Valenciana. La buena música, una organización impecable y un entorno tan emblemático como la Marina de Valencia hicieron que el festival se consagrara, una vez más, como el gran fin de la temporada musical estival.
Escenario de la pérgola del Love to Rock 2024. EPDA
Espacio gastronómico Love to food del Love to Rock 2024. EPDA
La La Love You durante la tarde del sábado en el Love to Rock 2024. EPDA
Comparte la noticia
Categorías de la noticia