En la imagen, el magistrado de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco.El
acto tuvo lugar en el complejo cultural de la Pechina. “Hace 15 años las pruebas era documentales y ahora las tenemos en soportes
tecnológicos. Esas nuevas tecnologías las debemos utilizar, y las utilizamos,
pero sin saltarnos la privacidad. Hoy las pruebas son mutables y alterables y,
en ocasiones, en las operaciones los malos puede desenchufar o alterar los
terminales y con las nuevas tecnologías podemos rescatar datos. Es por ello que
nos debemos adaptar a los nuevos tiempos para prevenir y combatir los nuevos
delitos, los ciber delitos. Ahora est estamos empezando a ganar los malos la
batalla”, comentó el magistrado ante un foro especialista y conocedor de sus
palabras ante la mirada del presidente de Antpji y el del colectivo de la
Guardia Civil.
Velasco
también pidió prudencia a los agentes de la ley para que cuando se investigue a
alguien tengan cuidado en no vulnerar sus derechos porque de lo contrario los
abogados defensores pueden llegar, y en ocasiones lo han hecho, a pedir la
nulidad de la prueba por realizarse sin permiso judicial.
El
juez recordó los cuatro puntos del artículo 18 de la Constitución y justificó
los “ pinchazos “ telefónicos, siempre y
cuando, se aporten indicios indicios para autorizarlos.
El
magistrado, en cuanto al uso de la imagen o el GPS, recordó que las cámaras de
vigilancia instaladas en edificios sólo deben utilizarse para el fin permitido
de salvaguardar el inmueble pero nunca para otros como filmar la calle.
Y
como ejemplo puso unos hechos ocurridos en Barcelona hace unos años cuando un
vigilante de un local de ocio grabó con una cámara una agresión pero luego la
desplazó para continuar. Esto último es lo no permitido porque graba más ámbito
de la vía pública.
También
recordó a los medios de comunicación que el uso de cámara oculta para sus
trabajos no está permitido por vulnerar los derechos fundamentales de quien se filma.
En pocas palabras aconsejó a los periodistas a ejercer de lo que son y a dejar
el trabajo de policía a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia