Reunió amb els venedors. / EPDAEl entorno del mercado continuará acotado y se controlará el aforo a través de los accesos establecidos. La ocupación de los puestos se ha extendido por las calles de los alrededores del mercado habitual con el objetivo de seguir las normas de seguridad para evitar el riesgo de nuevos contagios. Saldrán todas las paradas menos las de ropa de segunda mano.
La alcaldesa, Conxa García, y la concejala del Mercado, Lola Albert, se reunieron la semana pasada con los presidentes de las asociaciones de vendedores de mercado exterior AVAME, AIVAV y la federación Unión Gremial con el objetivo de tratar la reapertura del mercado exterior. La reunión se llevó a cabo en un clima de entendimiento donde ambas partes expusieron sus puntos de partida y se llegó a la conclusión de que el Ayuntamiento haría todo lo posible para volver a abrir con el máximo de paradas posible, siempre y cuando esté garantizado el cumplimiento de las medidas de seguridad exigidas por el ministerio de Sanidad.
Finalmente, después de estudiar la situación, este sábado día 6 de junio, saldrán al mercado todas las paradas exceptuando las 4 que venden ropa de segunda mano. El acceso al mercado continuará acotado por vallas y el aforo controlado. Para facilitar la distancia de seguridad de dos metros y medio entre las paradas, se ha extendido el lugar de montaje, el cual, comprende las siguientes calles: C / Nueve de Octubre, C / Fueros, C / Virgen del Carmen , C / Milagrosa y Pl. Mercado. Los accesos serán por C / Milagrosa y el C / de los Fueros, además de los de la calle Cervantes, tanto en su cruce con la C / Mayor como en el de la C / Gómez Ferrer.
La regidora de mercat,
Lola Albert, afirma que “ja amb la
reincorporació de les parades d’alimentació, l’Ajuntament va fer un gran esforç
econòmic amb el compliment de les restriccions de l’aforament, muntatges de
tanques, vigilància, etc... i ara, pensant en la difícil situació que travessen
molts venedors, hem incrementat els esforços per a poder obrir amb el màxim de
parades possible, encara que fins la fase tres no es podia obrir al 100 %”,
conclou la regidora.
"Somos un sector muy tocado desde que en 2008 vino la crisis. Y debido a esta pandemia, con mucha probabilidad, dentro de poco tiempo entre el 25 y el 30% de los propietarios de las paradas acabarán por dejarlo y deberán dedicarse a otra cosa. Muchos viven al día y esta situación está acabando con ellos. Por ello, piden un pequeño esfuerzo a los Ayuntamientos para que colaboren " , afirma Miguel Ángel Viñas Blas, presidente de AVAME Comunidad Valenciana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia