Imagen de un espectáculo. FOTO: ELÏUAS AGUIRREDesde el miércoles, 17 de septiembre, y hasta el próximo domingo 21 de septiembre, Sueca
levanta un imaginario e inmenso telón para convertir la ciudad, sus salas y calles,
en el escenario de 14 propuestas escénicas centradas en el gesto, el lenguaje
físico y corporal. La Mostra
Internacional de Mim (MIM) iniciará la celebración de su 25 aniversario con un
programa pedagógico, audiovisual, musical y escénico, en el que el público
tendrá la oportunidad única de ver actuar a Avner Eisinberg “The eccentric”, el
mejor clown de EE.UU.
La Jove Companyia
d’Entrenament Actoral-Teatre de l’Abast será la encargada
de abrir, a las 19:00h en el Centre Municipal Bernat i Baldoví, la nueva
edición del MIM. Lo hará con una clase
abierta, lección reservada cada año para especialistas que exponen, desde
las tablas, su visión y teorías del mundo de la escena. En ella harán
partícipes al público y a los profesionales del sector de su método de trabajo fundamentado en los principios del teatro físico.
Principios a través de los cuales se recuperarán algunos de los contenidos que en su día transmitieron los
maestros que inauguraron pedagógicamente, y a través de estos 25 años, el
festival: Jacques Lecoq, Antonio Fava, Eugenio Barba, José Monleón, Yves
Lebreton, Sonja Kehler, etc.
Tras la Clase
abierta se estrenará el cortometrage-documental 25 años de MIM, de los periodistas Eugeni Alcañiz y Mari Carmen
Redondo. Un trabajo que repasa la historia del
festival, a través de imágenes de archivo, desde la iniciativa del colectivo Lluna Plena Teatre que, en 1990, organizó
una muestra especializada en teatro gestual, hasta la consolidación de éste como
uno de los más importantes de Europa. Y pondrá la banda sonora a este primer
evento el estreno de la composición musical MIMt-i-cinc, creada por el joven Borja Granell e interpretada por la banda del mismo nombre, ambas
creadas ex profeso para esta efeméride.
A continuación, a las 20:30h y ya en el escenario
de la Plaza del Ayuntamiento, la compañía madrileña HuryCan representará Te odiero, a la que le seguirá, en el mismo espacio y para inaugurar la madrugada, Je
te haime. Dos piezas que llegan por primera vez a la Comunidad
Valenciana para cuestionar, a través de
la expresión física, la comunicación elemental mediante el movimiento. Cuerpos
que cuestionan sus límites de encuentros y desencuentros para intentar
transformar el mundo y reinventarse a partir de la confrontación escénica.
La Sala d’Exposicions Els Porxets acogerá, por su parte, a las 20:45h, la
inauguración de la exposición 25 años
de MIM, de caricias y recuerdos, en la que se podrán encontrar muchos de los
recuerdos, desechos y detalles físicos que han acompañado al cuarto siglo del
festival: trípticos, catálogos, litografías de los artistas que han diseñado el
cartel del festival, pancartas, el cortometraje Timelapse MIM de Eloi
Càrcel, la escultura MIMporta, que procede de la Expovisión Antológica de
Poegrafias de J.E. Grau realizada en la 21ª MIM, el video Moi, J’attends,
del Archivo de gestos emocionales de J.A. Portillo de la 22ª MIM, xocoMims,
MIMcamisetas, cavaMIM, etc.
El colofón escénico a esta primera jornada “mimera” tendrá lugar a las
23:00h en el Centre Bernat i Baldoví y lo protagonizará el aclamado y
galardonado clown norteamericano Avner
Eisenberg “The eccentric”. El reconocido payaso, acróbata, mimo, malabarista y mago -al que muchos recordarán
por el papel que interpretó de la Joya del Nilo junto a Kathleen Turner y
Michael Douglas en la película del mismo título- representará Desafiendo
la gravedad. Un espectáculo estrenado en Broadway en 1984 y del que este año se cumplen 30 años ininterrumpidos de
actuaciones por todo el mundo, que
triunfó en la 11ª MIM en el mismo escenario que se representará mañana. Un
montaje que expresa lo máximo a través de
lo mínimo, en el que Eisenberg vuelca su capacidad de inventiva con un humor
transgresivo que muestra un mundo loco y desestructurado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia