Madres concentradas frente al SEPE de Catarroja, el pasado 21 de julio. EPDAEl Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social ha contestado la queja presentada por
Mónica Martí, de Catarroja, por el trato recibido por funcionarios
del Servicio Estatal Público de Empleo de la misma localidad.
Asegura la entidad estatal que “parece que se haya podido producir
un malentendido ente usted y las personas que le atendieron. Podemos
asegurarle que en ningún momento, absolutamente nadie de su oficina
de prestaciones ha tenido actitud alguna encaminada a su no atención,
a la expulsión de usted ni de las personas que la acompañaban (hijo
y madre). Cuando en las oficinas se presentan situaciones especiales,
siempre se intenta flexibilizar el sistema de cita previa, como puede
ser su caso, en que se le informó que le atenderían en el momento
que usted quisiera y ante todo atendiese a las necesidades de su
bebé”.
Mónica dice
sentirse “indignada” con la contestación ya que “no es cierto
que me ofrecieran flexibilizar la cita y sí que me pidieron que
saliera porque molestaba e, incluso, que si mi hijo lloraba era porque no
estaba bien atendido”. De hecho relata que "mi madre pidió que nos atendieran antes, por el niño, y nos dijeron que no podían colarnos, que había más gente esperando y que cada uno tenía sus cosas. Es decir, no sólo no lo ofrecieron si no que se negaron a atendernos antes".
Añade el Ministerio
en su contestación a la queja de la madre de Catarroja que “en
todo momento se pensó en la correcta atención hacia su hijo, sin
que se le impidiese o dificultase cualquiera de las acciones que
tuviera que realizar para su cuidado. Nunca se le llamó la atención
por amamantar...” Mónica contesta a esto que “nadie me dijo que
no podía darle el pecho, me dijeron que saliera a la calle con él,
en plena ola de calor, justo cuando le daba de mamar para que se
calmase y se durmiese”.
Contesta esta madre
también al párrafo en el que dicen que ella llegó 20 minutos antes
a su cita. “Somos conocedores de que usted se personó en la
oficina 20 minutos antes de la hora de su cita faltando atender a 15
usuarios antes que su turno, por lo que parecía razonable la
atención prioritaria de su hijo ante su misma manifestación de
falta de sueño del bebé, dándole la oportunidad de ser atendida en
cualquier momento en cuanto su bebé se calmase. Usted se personó en
la oficina a las 12.04 horas, aunque su cita asignada era a las 12.25
horas, por lo que su estancia en la oficina se prolongó de forma
considerable, tal vez de forma innecesaria”. Asegura Mónica Martí
que “yo llegué 20 minutos antes, saqué mi turno y me fui al
SERVEF a hacer otro trámite, en la oficina del SEPE no estuve ni 10
minutos esperando y nadie me ofreció atenderme antes”, desmiente.
En la contestación
se reiteran las disculpas por las molestias que le hayan podido
ocasionar pero desmienten las acusaciones escritas en la queja y de
las que se han hecho eco los medios de comunicación. En este
sentido, Mónica Martí adelanta a este diario que continuará su
intento por depurar responsabilidades por “la actitud y los hechos
ocurridos aquel día. Ahora voy a escribir al Defensor del Pueblo y a
informarme de si contra esta contestación cabe recurso”.
Apoyo popular
Cabe destacar que
Mónica ha recibido desde el principio el apoyo de mucha gente de
Catarroja y l’Horta Sud, sobre todo de otras madres que se
concentraron el pasado 21 de julio en la puerta del SEPE de Catarroja
con sus hijos en señal de protesta y pidiendo que el funcionario en
cuestión pidiera disculpas a la madre afectada, algo que no ocurrió.
Los hechos que han
generado la respuesta ministerial tuvieron lugar el 10 de julio:
"llegamos
a las 12 y mi hijo lloraba. He intentado calmarlo, entrando y
saliendo y meciéndolo y cuando le he dado el pecho para que se
tranquilizara ha salido un trabajador del SEPE y me ha dicho que
saliera porque molestaba el niño. Yo he replicado que en la calle
estábamos a 40 grados e, incluso, un señor que había a mi lado me
ha defendido", explicó aquel día Mónica Martí a El Periódico de Aquí.
Para
evitar más polémicas la madre de Mónica salió
a
la calle con el pequeño, a pesar del intenso calor y de la corta
edad del bebé. Cuando Mónica estaba a punto de sentarse en la mesa
porque ya era su turno "salió
una mujer de los despachos, no sé si sería la responsable, y me
dijo
que si el niño lloraba era porque no lo tenía bien atendido, cosa
que no es verdad y es ofensiva. Que debería de haberlo dejado en
algún sitio para ir allí. Le expliqué
que es pequeño y sólo toma el pecho pero siguió
diciendo que tenía que organizarme mejor y que podría haber ido
otro día". Mónica aclara a este medio que "debía
tramitar mi prestación o se me pasaba el plazo, no podía
posponerlo".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia