El Ministerio de Hacienda ha contestado a la carta que le remitió
hace semanas el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler,
rechazando la petición de la Generalitat de que se le habilitase la
tesorería necesaria, estimada en 150 millones, para poder abonar ya el
50% de la paga extra pendiente de 2012 a los empleados públicos
autonómicos, una retribución que los funcionarios del Estado sí han
cobrado en abril y mayo. En su misiva, el conseller demandada esa
liquidez "mediante el instrumento" que el ministerio considerase
adecuado para propiciar la restitución de la extra de 2012 a los
funcionarios de la Generalitat, "en los mismos términos que lo hace la
Administración del Estado".
El ministerio ha respondido
ahora rechazando la solicitud, tanto mediante un anticipo de la
liquidación del sistema de financiación autonómica, que se cobra en
julio y que en el caso de la Comunitat Valenciana ascenderá a 1.245,21
millones de euros, como a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).
Respecto a la posibilidad de un anticipo, cabe subrayar que el Gobierno
central solo ha transferido hasta la fecha el 42% de los fondos de la
liquidación de 2014, un dinero que es de la Comunitat Valenciana pero
que el Ejecutivo central no abona hasta dos años después (en julio se
ingresará la liquidación de 2014), cuando el año pasado envió al
anterior Consell el 73% de los recursos que integraban la liquidación de
2013.
La otra vía para arbitrar esa liquidez que expone
el ministerio era facilitando su financiación a través del Fondo de
Liquidez Autonómico (FLA). El Ministerio de Hacienda ha rechazado tanto
el anticipo como la financiación vía FLA.
"Montoro ha dado
un no rotundo a los funcionarios de la Generalitat, negándoles ayuda
para facilitar que cobren en los mismos términos que los del Estado y
generando un agravio comparativo grave y, sobre todo, terriblemente
injusto", ha explicado la secretaria autonómica Clara Ferrando.
"Una
vez más, el ministro no está a la altura de las circunstancias y
prefiere no ver la realidad que sabe de sobra que existe, ya que es
perfectamente conocedor de las finanzas de nuestro territorio. La
Comunitat Valenciana acumula una infrafinanciación crónica motivada por
el modelo de financiación y a ello se suman además ahora las
dificultades de tesorería provocadas por el propio ministerio", ha
señalado Clara Ferrando. Cabe recordar que el ministerio mantiene
bloqueado a la Comunitat Valenciana el FLA correspondiente al primer
trimestre del año, cuando ya ha dado vía libre al del resto de
autonomías.
Clara Ferrando ha explicado que "cuando desde
el Consell se solicita un anticipo de la financiación no estamos
pidiendo al Gobierno central que nos haga un favor, sino que estamos
reclamando un dinero que nos corresponde y que tenemos todo el derecho a
exigir". "Es una bofetada a los funcionarios valencianos, a los que se
pretende considerar como empleados públicos de segunda. No lo vamos a
consentir", ha recalcado.
"Cumpliremos la promesa"
En
ese sentido, Ferrando ha subrayado que el actual Consell va a cumplir
su promesa de devolver el 50% restante de la paga extra que, por
imposición del Gobierno central, se arrebató a todos los funcionarios en
las Navidades de 2012". Un abono que se producirá en cuanto la
Generalitat disponga de la liquidez necesaria para afrontar el
desembolso.
La secretaria autonómica de Hacienda insistió en que
el ministerio inyectó al anterior Consell del PP, en época preelectoral,
anticipos por valor de 727 millones, de los que 500 millones
correspondían a la liquidación (que ese año ascendía a 684 millones) y
227 a la financiación de meses posteriores (entregas a cuenta). En
contraposición, la cantidad recibida por el actual Consell es casi un
30% inferior.
"Se trata de un agravio evidente que los
valencianos no tenemos el porqué soportar; no somos ciudadanos de
segunda y no nos merecemos menos que nadie", ha indicado la secretaria
autonómica de Hacienda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia