Un momento de la visita.El
ministro de Agricultura de Chile, Carlos Furche, ha visitado esta
mañana l’Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Agronòmica i del
Medi Natural (EAMN) de la Universitat Politècnica de Valéncia
(UPV), acompañado por el cónsul, Leopoldo López, y el embajador,
Francisco Marambió. El objetivo es abrir una colaboración en temas
relacionados con la investigación y la formación de los cultivos
comunes (cítricos, frutales, vid), y abordar posibles actuaciones
conjuntas.
La
comitiva ha sido recibida en el rectorado de la UPV por Juan Miguel
Martínez Rubio, jefe del gabinete del Rector; Salvador López
Galarza, director delegado de Eficiencia Energética y Medio Ambiente
(UPV); Alberto San Bautista, director de la EAMN; y Gabriel García,
subdirector de Relaciones con Empresas de la EAMN.
El
embajador Carlos Furche, agrónomo de profesión, se ha interesado
por la oferta formativa de la Escuela, el diseño de títulos, las
relaciones con el entorno y también por el sistema de financiación
de la universidad, ya que ha explicado, que “este es un tema que
estamos trabajando ahora en Chile”. La visita se ha completado con
un recorrido por las instalaciones de la EAMN que ha incluido la
bodega experimental y el laboratorio de Ingeniería Rural.
Una
de las mejores universidades del mundo en Agricultura y Ciencias
Forestales
Cabe
destacar que la Universitat Politècnica de València es, gracias a
la EAMN, una de las cien mejores universidades del mundo en
Agricultura y Ciencias Forestales según el prestigioso QS World
University Rankings por materias –considerado como uno de los tres
principales indicadores a nivel internacional–. Además, los
departamentos e institutos de la UPV se han consolidado como centros
de referencia en I+D+i en ingeniería agronómica y forestal.
Chile
es el país de fuera de Europa que más estudiantes de intercambio
envía a la UPV. De hecho, cada año, se reciben en torno a unos 20
alumnos procedentes de diversas universidades del país andino.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia