 Concierto en la Capella de Ministrers, en 2018. EPDA
                    Concierto en la Capella de Ministrers, en 2018. EPDALa 12ª edición del ciclo de conciertos “Música en Sant Jeroni de Cotalba” tendrá lugar en el Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba, situado en Alfauir (Valencia), a 8 km. de Gandía, en los meses de julio y agosto de 2019. El viernes 12 de julio a las 20,00 h tendrá lugar la inauguración de esta 12ª edición de 2019 del festival de conciertos “Música en Sant Jeroni de Cotalba” con la actuación de la formación valenciana “Ensemble Ars Borgiae” y finalizará el 17 de agosto con el recital de ópera y zarzuela de Montserrat Martí. 
La 12ª edición de “Música en Sant Jeroni 2019” cuenta con una programación completa y variada con diversas formaciones de reconocido prestigio. Esta edición de 2019 abarca una amplia variedad de estilos, sin dejar de lado la dedicación especial del festival de acercar la música clásica y antigua y el jazz al público. 
La inauguración del festival será el 12 de julio con el concierto “Lucrecia Borja; Lucrecia Borja  y  María  Enríquez  mecenas  de  las  artes”, interpretado  por Ensemble Ars Borgiae, este concierto cumplirá la doble función de inaugurar Música al Monestir y a su vez clausurar el proyecto “Lucrecia y María, Duquesas del Territorio Borja”, que nos ha permitido de primera mano conocer a estas grandes mujeres, brillantes gestoras y mecenas en sus territorios. 
El programa del 12 de julio comenzará a las 18.00 con la visita al Monasterio, siendo esta visita teatralizada, y continuará con el concierto diseñado por el compositor y director Joan Alborch. El concierto se dividirá en dos partes, una primera  renacentista  y  una  segunda  más  contemporánea  y  orientada  hacia  la modernidad. Culminará  el  concierto  con  el  estreno de la obra L’enyor  de  les duquesses compuesta por Joan Albors en conmemoración del 500 aniversario de la muerte de Lucrecia Borja. Continuará el 20 de julio con “Las Vegas Jazz Band”, que asegura un concierto de jazz y swing de altísima calidad con el espíritu vintage de los 60, ¡un auténtico espectáculo!. 
La formación internacional “Capella de Ministrers”, que vuelve a repetir asistencia el 3 de agosto,  presentará Chiaroscuro,  luces  y  sombras  del  barroco  español, un interesante viaje del Renacimiento al Barroco en la música española desde 1500 a 1650, con una amalgama de autores y cancioneros. Repertorio cortesano, músicas para el teatro o citadas en la obra de la máxima figura de la literatura española: Miguel de Cervantes. 
Continuará el 10 de agosto con“Nes”. El sonido de esta banda surge de la exploración de las raíces y experiencias creativas de sus integrantes. Sus canciones en inglés, árabe y francés, llenas de elegancia y emoción, navegan con soltura desde el jazz al soul, la música árabe o la canción francesa. 
Un recital de ópera y zarzuela será el encargado de clausurar el 17 de agosto esta 12ª edición, Montserrat Martí Caballé, hija de la legendaria soprano Montserrat Caballé, presenta  su  recital  de ópera  y  zarzuela  junto  al  barítono  zamorano  Luis  Santana, acompañados por el pianista Antonio López. Las entradas de los conciertos se pueden adquirir en todas las oficinas de Caixa Popular, patrocinadora un año más de esta 12ª edición o directamente por internet en www.mgticket.com/cotalba. 
Los  conciertos  se  pueden  combinar  de  manera  opcional  con  visitas  guiadas  al Monasterio que comenzarán a las 18’00 h y cenas en los jardines románticos del Monasterio, después de cada concierto servidas por eventos El Poblet.
El Monasterio de Sant Jeroni de Cotalba empieza el verano con visitas guiadas nocturnas al monasterio todos los miércoles a las 20’00 h durante los meses de julio y agosto. La primera visita nocturna comenzó el pasado miércoles 3 de julio a  las  20'00  h.  +  info: https://lnkd.in/dmWFnRv
Venta  entradas internet: www.mgticket.com/cotalba
Una oportunidad única para disfrutar de todas las históricas estancias  del  monasterio  desde  una  perspectiva  singular,  como  es  la  bella  visión nocturna de los claustros, los jardines románticos, el patio de los naranjos, el refectorio, etc. Las visitas comenzarán en los jardines románticos y el acueducto para aprovechar las  últimas  horas  de  sol  del  atardecer,  para  después  adentrarnos  en  el  recorrido nocturno por las estancias del monasterio. La duración aproximada de la visita nocturna es de 2 horas.
									
                        Comparte la noticia
                        Categorías de la noticia