Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Museo de las Ciencias se adentra en la Prehistoria con una demostración de talla de utensilios líticos
La cita, de libre acceso previa inscripción, será a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo
0
REDACCIÓN - 07/11/2012
El Museo de las Ciencias se adentra mañana jueves 8 de noviembre en la Prehistoria con la conferencia 'Martillos y cuchillos de piedra' impartida por la doctora en Prehistoria Paula Jardón. La cita, de libre acceso previa inscripción, será a partir de las 19:30 horas en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo.
Durante la charla, Paula Jardón nos acercará al mundo de la evolución humana a través de la observación de réplicas de objetos arqueológicos y de talla de útiles líticos. Además, los participantes compararán los restos de diferentes tipos de homínidos y, a lo largo de su intervención, la experta realizará una demostración de talla de utensilios líticos, similares a los que se fabricaron en diferentes momentos de la evolución humana durante la prehistoria.
Las primeras herramientas que se crearon, cómo se fabrica una punta de flecha de sílex o qué capacidades tenían nuestros ancestros son algunas de las cuestiones que se plantearán durante la conferencia la profesora de la Universitat de València. Doctora en Geografía e Historia, su tesis doctoral trata sobre la utilización de las herramientas de piedra en la Prehistoria.
Jardón decidió ser arqueóloga durante un viaje a Grecia cuando era niña. Su interés por la arqueología clásica evolucionó hacia la Prehistoria "al descubrir la gran cantidad de interrogantes que sobre nosotros como especie quedan por responder y que son fundamentales para entender nuestro comportamiento actual".