El Cuadro sin Título del artista alicantinoUna
obra perteneciente a los fondos artísticos de la Diputació de
València se exhibe desde este miércoles en el Museo Nacional Reina
Sofía, en Madrid. Se trata de un cuadro, sín título, que fue
cedido a la corporación provincial por Eusebio Sempere, autor sobre
el que la pinacoteca ha organizado una retrospectiva.
“Es un
orgullo que uno de los tesoros de nuestro patrimonio artístico, el
de todos los valencianos y las valencianas, salga de la provincia y
tenga una difusión nacional e internacional”, apunta el presidente
de la Diputació, Jorge Rodríguez.
El
cuadro está pintado con la técnica gouache
sobre cartulina y forma parte de la colección Alfons Roig de la
Diputació. Según Pepe Ruíz, responsable del área de
Administración y Patrimonio, “es una antología poco conocida y
nuestra intención es acercarla al público, de ahí la cesión
temporal de este cuadro al Reina Sofía”.
Eusebio
Sempere (Onil, Alicante, 1923-1985) es uno de los autores
contemporáneos más reconocidos en España y un referente en el arte
cinético, inspirado en simular movimiento. En 1983 le fue concedido
el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y el Premio Alfons Roig
de la Diputació de València.
La
exposición del Reina Sofía en la que se exhibe su pieza estará
abierta hasta el 17 de septiembre y reúne alrededor de 170 obras
suyas como acuarelas, collages, pinturas y esculturas, además de un
apartado documental que abarca desde 1949 a principios de la década
de 1980.
Patrimonio
artístico de la Diputació
El
cuadro sin título de Eugenio Sempere es una de las más de 4.000
piezas que atesora la corporación provincial. Una colección, con
obras de Sorolla, Pinazo, Carmen Calvo, Miquel Navarro o Equipo
Crónica, entre otros, por la que ha apostado el nuevo equipo de
gobierno, encabezado por Jorge Rodríguez, agrupándola en una
exposición itinerante llamada ‘Memòria de la Modernitat’.
La
muestra, que exhibe una selección de un centenar de obras, se puede
ver actualmente en la Casa de la Marquesa de Gandia. Por allí, solo
en el primer mes, han pasado 5.000 personas. Si se tienen en cuenta
las anteriores escalas de la exposición en Requena y Alzira, la
cifra supera las 30.000 visitas
Comparte la noticia
Categorías de la noticia