El nuevo espacio expositivo a pie de calle del MuVIM. EFEEl Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) ha estrenado "24alCUB", un espacio expositivo efímero situado en el exterior del museo que puede verse durante las 24 horas del día y cuya primera instalación es obra del artista Noé Bermejo.
"Memoria-Recuerdo-Olvido. Hipermesia vaga, imprecisa o aleatoria" es la primera instalación, una reflexión sobre los límites de la memoria, formada por una estructura de metacrilato en forma de engrama que sostiene una colección de marcos de fotografía vacíos, espejos, receptáculos y material fotosensible, según fuentes del MuVIM.
A la presentación han acudido el diputado de Cultura, Xavier Rius i Torres, el director del MuVIM, Rafael Company, el jefe de exposiciones del centro, Amador Griñó, y el periodista Eugenio Viñas, autor de los textos que acompañan a la obra de Bermejo.
Viñas también ha sido el encargado de presentar la instalación de Noé Bermejo, y ha explicado que "el autor reflexiona sobre eso que es tan importante en el presente, pero que en el futuro acabará en el rastro".
Con este nuevo espacio se crea "un nuevo contenedor, polivalente y móvil", que permite ofrecer contenidos y propuestas culturales a los ciudadanos a pie de calle, en un formato expositivo activo las veinticuatro horas del día.
El proyecto trata de apostar por formatos innovadores que atiendan a las nuevas formas, tiempos y hábitos de consumo cultural de los ciudadanos, ya que la cultura se puede encontrar "más allá de las paredes de un centro cultural", según las mismas fuentes.
El diputado Xavier Rius ha agradecido "las ideas y novedades" que, desde el equipo de trabajadores y trabajadoras del MuVIM, se están aportando a la sociedad y ha destacado que "este es un proyecto que saca un trozo del museo a pasear".
Por su parte, Rafael Company ha remarcado que el cubo incide en uno de los propósitos de esta etapa del MuVIM: "poner el contenido del museo en el camino de los ciudadanos y las ciudadanas".
El cubo, que albergará propuestas expositivas de base tecnológica, interactivas y multimedia, así como micro-exposiciones de formato tradicional, se encuentra instalado bajo la pérgola del museo, en una zona ajardinada sin edificios de viviendas alrededor.
Con esta nueva ventana cultural, el MuVIM pretende apoyar la producción y puesta en valor de la creación contemporánea, en especial la local, con propuestas que fomenten el juicio crítico y contribuyan a "la visibilidad del arte, la cultura y el pensamiento moderno".
Además, el proyecto servirá de antesala o complemento conceptual a las grandes producciones del museo, y contribuirá a ofrecer diferentes lecturas y perspectivas alrededor de los temas que marcan las exposiciones del centro, según las mismas fuentes.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia